2021-07-21-contratos-relacionados-con-sistema-de-espionaje-pegasus-seran-entregados-a-la-fgr-amlo

Entregará gobierno de AMLO contratos de Pegasus a FGR para que investigue espionaje de EPN

Todos los contratos relacionados con el sistema de espionaje Pegasus que se encuentren en las dependencias del gobierno federal serán entregados a la Fiscalía General de la República para su investigación.

"Toda esta información va a la Fiscalía General de la República que ayer nos solicitó que se enviara información de todas las dependencias del gobierno sobre este asunto, en respuesta se va a entregar esta información, contratos que se encuentran en los archivos de la secretaría del Ejecutivo federal"

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que, si bien la utilización de este sistema en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón constituye un delito, lo más importante del asunto es el recurso público que se gastó para su operación.

Consideró que lo recién descubierto, tiene que ver con las prácticas implementadas por el antiguo régimen para mantener el control, intimidar, manipular e imponerse, claro distintivo del periodo neoliberal y que se presentaban tanto a nivel federal como estatal.

“No sólo era una práctica que se llevaba a cabo en el gobierno federal, sino también en los estados. Todo esto debe desaparecer, eso es lo más importante, la no repetición, el que ya no se espíe a nadie¨”

Explicó que en la eliminación de estas conductas juega un papel importante la investigación internacional y manifestó su desacuerdo en que personajes que han ayudado a desmantelar estas operaciones sean encarcelados.

“Es importante la investigación que se hizo a nivel mundial y por eso fue importante lo de  WikiLeaks en su momento, Julian Assange debe ser liberado porque está injustamente en la cárcel, tratado con saña por dar a conocer algo parecido creo que hasta de más alcance”

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP

Según los datos presentados en conferencia de prensa,80 periodistas de 17 países documentaron que, entre 2016 y 2017, fueron espiados más de 50 mil teléfonos en el mundo

De estos, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron intervenidos 15 mil celulares, entre los que se encuentran 180 periodistas y 600 políticos, incluyendo a 50 personas del círculo más cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, como su esposa y sus hijos, comentó Ana García Vilchis, quien aseguró que dicha conducta corresponde a la de un gobierno autoritario y contrastó que en el actual “ respeta la libertad de expresión y no espía persigue o reprime a periodistas”, y, reiteró, colaborará con las investigaciones.

Por su parte,  Santiago Nieto, director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),  informó  que el contrato de contratación del software espía Pegasus costó 32 millones de dólares y reveló que fue gestionado por Tomás Zerón en 2014. 

Abundó que durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto, las dependencias destinaron 5 mil 914 millones de pesos para empresas como Tech Bull, o Grupo Balam, las cuales están relacionadas con el software de espionaje Pegasus.

 “Los montos contratados suman un total de depósitos por 5 mil 914 millones de pesos, y en retiros de 2 mil 889 millones de entre empresas beneficiadas grupo Balam, que tuvo depósitos en millones de pesos de más de 910, el grupo Tech Bull, 527 millones; se encuentran concentrados la adquisición del malware Pegasus”.

Detalló  que los gobiernos del Estado de México y Veracruz, y la entonces Procuraduría General de la República, entre otras dependencias contrataron a las empresas vinculadas con Pegasus.

“De los periodos de 2012 a 2018 en todas las empresas vinculadas con este grupo particularmente, la PGR, Veracruz, con Javier Duarte y el Estado de México. Cabe señalar que Banobras tiene contrataciones con estos grupos. Las contrataciones concluyen el 31 de diciembre de 2018. Estos grupos no han sido contratados”

(Foto: Presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
112

Notas Relacionadas