En busca de estrechar las relaciones entre las grandes empresas y las unidades económicas PYMES, este viernes la Cámara de la Industria de Transformación en el Estado de México llevó a cabo la primera sesión de trabajo del programa “Conecta Industria Automotriz”.
Miguel García Conejo
El objetivo de estas acciones es que las pequeñas unidades económicas pueden convertirse en proveedoras permanentes de sectores estratégicos.
El primero de estos ejercicios se llevó a cabo con la participación de más de 140 empresas mexicanas del sector automotriz que pretenden integrarse en la cadena de proveedores de la automotriz Volvo.
Imelda Meza Parrilla, Presidenta de Canacintra en la entidad, indicó que se trata de un ejercicio para tender puentes entre los diferentes sectores de la producción que permita agilizar la reactivación económica del Estado.
“No podemos desaprovechar la oportunidad que significa una crisis, es un momento para reactivarnos y encontrar la manera de relacionarnos y fortalecernos unos a otros,
Al momento, el Estado de México cuenta con más de 350 unidades económicas dedicadas al sector automotriz, consolidándose como primer lugar a nivel nacional en el número de empresas del ramo, además de 330 empresas proveedoras de autopartes.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 112 |