2021-07-01-escuelas-privadas-denuncian-falta-de-apoyo-del-gem-han-quebrado-350

Escuelas privadas denuncian falta de apoyo del GEM; han quebrado 350

Empresarios de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México denunciaron un escenario de abandono e indiferencia que, aseguran, viven por parte de la Secretaría de Educación mexiquense, y todo el aparato estatal, esto en el marco de una pandemia como la que vivimos en la que han sufrido severas afectaciones. 

Miguel García Conejo

José Manuel Díaz Orozco, presidente del organismo, expuso que pese a ser parte del sistema educativo estatal siguen sin tomar en cuenta al sector esto cuando además de impuestos, trabajos y derrama brindan educación a miles de estudiantes mexiquenses.

Ante este abandono que recriminaron, a la fecha más de 350 escuelas particulares  han cerrado sus puertas definitivamente o han solicitado la suspensión provisional por un año, esto ante la falta de recursos.

“La gran interrogante es ¿Cuándo voltearán a ver a las escuelas privadas, cuando nos tomarán en cuenta como empresas? ¿Cuándo se nos dará la importancia que tenemos por los miles de empleos directos e indirectos que damos en nuestro estado?”. 

Reprochó que esta semana el gobernador Alfredo del Mazo celebró la dimensión de la matrícula estatal como la más grande del país, con el mayor número de escuelas a nivel  nacional  con más de cuatro mil 500; sin embargo nunca se habla de la labor que ellos realizan.

Mismo caso del secretario de educación, Gerardo Monroy, que dijo en sus giras de trabajo solo tocan a las escuelas  públicas. 

“Lo más irónico en incongruente es que la secretaría de educación nos cobre por una suspensión provisional cuando no tenemos recursos”.

Como empresas demandaron tener trato directo con la secretaría de Desarrollo Económico, y ante la paga de impuestos, trato directo con la secretaría de Finanzas.

“Somos escuela y como escuelas deberíamos tener trato directo con la secretaría de educación, lamentablemente solo hemos tenido dos acercamientos con educación. A las demás autoridades ni las conocemos”

Informaron que el pasado 23 de mayo ingresaron un documento dirigido al gobernador en la cual solicitan exención del 100 por ciento en el pago de las cuotas de educación  básica en vigencia de derechos alta o cambio de docentes, y en el otorgamiento de becas de las escuelas incorporadas en el ciclo escolar 2021- 21 y 22. Exención del 100 por ciento en las cuotas de educación superior por plan de estudios  por modalidad  asesorías administrativas y el otorgamiento de becas entre otros.

(Foto: archivo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
145

Notas Relacionadas