2021-06-30-enviara-amlo-iniciativa-para-revertir-amparo-que-protege-el-excesivo-salario-de-los-jueces

Enviará AMLO iniciativa para revertir amparo que protege el excesivo salario de los jueces

Leobardo Hernández 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Poder Judicial ha vivido “divorciado” de la sociedad, y fue cooptado por el poder ejecutivo y poderes económicos para desempeñarse a capricho de gobernantes y empresarios, actividad que prevalece y es visible con los amparos obsequiados a empresas contraviniendo el interés general encima de la ley. 

El presidente argumentó que en regímenes anteriores la Suprema Corte de justicia de la Nación fue vulnerada en su autonomía por el ejecutivo, y ejemplificó con su propio caso, donde por orden del gobierno de Fox se ordenó el juicio de desafuero contra el entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador. En este sentido señaló que Ministros apoyaron el desafuero por órdenes presidenciales. 

Reiteró el respaldo a la extensión de mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar, pues no es una reelección y, además, al ser también ministro presidente de la Judicatura Federal, es la oportunidad para que el Poder Judicial se limpie y deje de estar al servicio de “minorías corruptas”, para comprometerse con la sociedad. 

Destacó la importancia de transformar en esencia al Poder Judicial, pues los propios jueces impulsaron amparos para proteger sus privilegios. “Están muy desacreditados los jueces […] Nada más es cosa de ver cuántos presos hay sin sentencia desde hace años, ¿dónde está la justicia rápida u expedita? […] Los jueces, magistrados, ministros que deberían dar el ejemplo, le dieron la vuelta a lo que establece la constitución de que nadie debe ganar más que el presidente, y se ampararon y están ganando más que el presidente”. 

El mandatario aseguró que enviará una iniciativa para que no continúen con un salario superior al del presidente y conminó a quienes consideren que “no les alcanza” a dejar su cargo e integrarse al sector privado, pues “nosotros somos servidores públicos, el gobierno no es para hacernos ricos ni para vivir colmados de atenciones. No es posible que un ministro llegue a reunir hasta 500 mil pesos mensuales, no sólo de sueldo, sino de prestaciones”. 

(Foto: captura de pantalla) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
142

Notas Relacionadas