2021-06-26-no-terminara-lucha-por-los-derechos-lgbt-hasta-que-se-legisle-a-su-favor

No terminará lucha por los derechos LGBT+ hasta que se legisle a su favor

Elena Aguilar

La lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ no terminará hasta en tanto no se haya legislado a favor de la comunidad que merece vivir con la misma dignidad que el resto de los habitantes del Estado de México, aseguró Ricardo Torres, presidente de la Asociación Civil Fuera del Closet.

Este sábado los integrantes de diversas organizaciones civiles de defensa de los derechos de la comunidad acudieron a la plaza de Los Mártires dónde realizaron diversas pintas, demandando a los tres Poderes del Estado y la Iglesia Catolica no más lesbofobia, señalando al "pinche" gobiero hetero y reiterando que love is love (amor es amor).
Lo anterior como parte de una protesta pacífica por el rezago en la aprobación del matrimonio igualitario, la investigación de crímenes de transfobia y la adopción.

El presidente de la Asociación Civil Fuera del Closet dijo que cada años el 28 de junio se conmemora el Día Internacional LGBT+, y el pronunciamiento tiene como intención exigir a las autoridades estatales, el Poder Judicial, la Iglesia católica, el poder Legislativo, que sigan trabajando en tomar decisiones con perspectiva incluyente, pues avanzaron en la legislación de la ley de amnistía, además de la reducción de regidores y síndicos, pero congelaron las tres propuestas para legalizar los matrimonios igualitarios ingresadas por PT, PRD Y Morena.

Indicó que esta visibilización es un mensaje para los tomadores de decisiones, sobre las necesidades que tienen los sectores sociales, pues el matrimonio igualitario, la identidad de género y la adopción, son temas pendientes.

"Si bien la ley de identidad de género pasará a pleno el 20 de julio, para su aprobación, no está garantizado nada, aún con el voto de Morena, realmente no va a ser útil de nada", reclamó.
Añadió que la protesta pacífica con tintes de exigencia, es una expresión para "decirles a los tres Poderes y la Iglesia que su odio no detiene nuestro orgullo".

El activista señaló que hay una gran interferencia de la Iglesia en las decisiones que competen al Estado, que ha derivado en la negación de los derechos sexuales y reproductivos de la comunidad LGBTTTI.
Reiteró que sigue pendiente el análisis de las propuestas para legalizar el matrimonio igualitario pese a que tres grupos parlamentarios están interesados y resaltó que dos de ellas no consideran la adopción.

"Lo hicimos en esta plaza porque hemos visto cómo diferentes voces contrarias a la defensa de los derechos de la comunidad LGBT y que atentan contra la dignidad de este sector también se han pronunciado aquí", expresó.

Dijo que la idea es que todos los colectivos a favor también se pronuncien y haya una comunidad fortalecida, visibilizada, que respalde a toda la comunidad, incluidas sus compañeros y compañeras transexuales.
"Que sirva esta exigencia a las instituciones y servidores públicos para que sepan la importancia de nuestros derechos y lo hacemos frente al gobierno del Edomex para que el gobernador (Alfredo del Mazo) vea que las personas LGBT reclaman tener acceso al trabajo, bajo la perspectiva de los derechos humanos e inclusión", afirmó.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
239

Notas Relacionadas