2021-06-24-pjem-abre-la-convocatoria-para-ocupar-4-magistraturas-solo-a-mujeres

PJEM abre la convocatoria para ocupar 4 magistraturas sólo a mujeres

Elena Aguilar  

Con la finalidad de lograr la paridad de género, pues eso marca el desarrollo del Estado de México y el país, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México informó que por primera vez emitirá una convocatoria para que las cuatro vacantes de magistrados que se abrirán en marzo del 2022 sean concursadas sólo por mujeres, informó el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar.  

Indicó que  actualmente la desproporción en el Estado en el pleno del Tribunal es de 18 magistradas mujeres que corresponden al 30.05% contra 41 hombres que suman el 69.5% de un total de  57 magistrados. Mientras que son 169 juezas ( 41.5%) y 238 (58.5%), de un total de 407 jueces, por lo que estimó que sería hasta el 2025 cuando hubiera un equilibrio total entre hombres y mujeres.   

Añadió que el Poder Judicial podría lograr el equilibrio en el  2025, mientras las interesadas deberán pasar por varias etapas para la selección, como son los cursos de oposición, los exámenes y el concurso que tiene diversas fases, una de examen general de conocimientos escrito, una resolución de casos prácticos, en donde se pide una resolución como las que dictan magistrados y al final un examen oral ante cinco sinodales, para lo que invitan a sinodales de universidades con residencia en la entidad, además de la UAEM, algunas privadas de prestigio, aunado a la entrevista de idoneidad y al final se presentan las ganadoras al Estado de México para las futuras cuatro magistradas.  

Informó que las en los juzgados son en materia penal y civil, que serán también exclusivas para mujeres y esta determinación será publicada mañana en la Gaceta de Gobierno estatal.  

El presidente del TSJEM, señaló que es una determinación que se realiza por convicción propia, que está sustentada en materia jurídica, y aseguró que vale la pena luchar contra cualquier obstáculo que se pudiera presentar, pues son políticas de paridad de género cruciales para el desarrollo de México.  

“México es un país que debe transitar hacia una igualdad entre hombres y mujeres, romper los roles estereotipados, generar nuevos conceptos de masculinidad y abrir espacios en igualdad de circunstancias”, afirmó. 

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
166

Notas Relacionadas