Con motivo del Día del Padre, empresarios del sector de los alimentos y bebidas estiman que la derrama económica por la visita de las familias podría llegar a los 400 millones de pesos, este monto estaría dividido en 160 millones para el Valle de Toluca y 240 millones para el Valle de México.
Miguel García Conejo
Al respecto Alejandro Rayón, presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, llamó a las familias a acudir a festejar a los padres cuidando las medidas sanitarias, partiendo con el uso correcto del cubrebocas. Los festejos, dijo, son vistos por el sector comercial como una bocanada de aire ante las pérdidas del 2020 y como una posibilidad de reactivación para el segundo semestre del año…
“Ya la mayoría de los negocios están a un 60 a un 70 por ciento de sus ventas con respecto al del 2019, estamos esperanzados con el tema de la vacunación pueda seguir con el ritmo que se sigue, la confianza de la gente se está recuperando entonces las expectativas que tenemos al cierre del año son buenas”, refirió.
Los restaurantes estarán trabajando con aforos máximos del 70 por ciento con un horario de cierre a las 24 hrs, se recuerda que, pese al color verde del semáforo epidemiológico, los bares, cantinas y discotecas siguen cerrados.
Según datos de la Asociación de Bares y Restaurantes en el año 2019 hubo una derrama económica por los festejos del día del padre de 700 millones de pesos; sin embargo en el 2020 en plena pandemia y en semáforo rojo únicamente pudieron obtener el 20 por ciento de ese monto.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 125 |