2021-06-11-10-de-ingresos-por-embarazo-al-nicolas-san-juan-son-casos-de-adolescentes

10% de ingresos por embarazo al Nicolás San Juan son casos de adolescentes

El problema de embarazo adolescente en menores toluqueñas es real y se vive todos los días con casos de jovencitas que inician su vida sexual sin ningún método anticonceptivo, y se exponen no solo a un embarazo adolescente sino a una enfermedad de transmisión sexual. 

Miguel García Conejo

De acuerdo con la sexologa Eva Fuentes Rodríguez, actualmente en el Hospital “Dr. Nicolás San Juan”,  de Toluca, hasta el 10 por ciento de los ingresos que se registran están relacionadas con atenciones de adolescentes que están embarazadas. 

“En este hospital, de segundo nivel de atención, ingresa mucha población del área conurbada de Toluca, hay focos rojos en el Estado como incidencia alta de embarazos adolescentes, 10 por ciento de los ingresos al hospital son de adolescentes embarazadas”. 

En el marco de la presentación de su libro “Adolescencia embarazada. Lo que debes saber”, expuso que el embarazo en adolescentes es un tema multifactorial, que visibiliza una serie de problemáticas a las que se enfrentan las familias, tanto en el cuidado, como en la educación de las y los adolescentes. 

“El objetivo de este libro es dar a conocer lo que las chicas y los chicos deben saber para evitar un embarazo no deseado, no planeado, lo que deben saber para no salir lastimados de esta etapa del noviazgo, lo que deben saber antes de ser mamás, de hacer una vida en pareja”. 

Informó que para el caso de la capital mexiquense, la comunidades que registran el mayor número de embarazos adolescentes son San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcomatitlán, San Pablo Autopan, San Mateo Otzacatipan, por lo que sí pueden considerarse como un foco rojo en la incidencia de estos casos. 

(Foto: Miguel García Conejo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
177

Notas Relacionadas