Elena Aguilar
Luego de que la mayoría de los cómputos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está por terminar o ya han cerrado, ningún partido político tendrá mayoría absoluta en la Cámara de Diputados local, por lo que las negociaciones con los institutos políticos pequeños serán fundamentales para llevar al pleno cada una de las iniciativas.
Se espera que al PRI y Morena les asignen al menos ocho legisladores plurinominales a cada uno. Será hasta el próximo domingo cuando en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) defina el número de diputados por la vía plurinominal que corresponderá a cada partido, de acuerdo a los votos obtenidos en la última elección.
No obstante, según la legislación en la materia, cifras del Programa de Resultados Preliminares y datos de la fuente, la bancada del PAN podría estar conformada por 11 legisladores; mientras que el PRI podría sumar 22 y Morena 25, lo que colocaría a esta bancada como la primera fuerza política.
En el caso del PRD se espera puedan ocupar una curul cuatro legisladores, mientras que el PT solamente tres, lo mismo que el PVEM, aunque Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza estarían entre tres y cuatro legisladores, lo que dependerá de la votación final.
El especialista político y catedrático de la UAEM Aldo Muñoz, dijo que ante los resultados resulta evidente que se necesitarán los votos de los partidos considerados como “pequeños”, aunque justificó que así funcionan las democracias modernas.
Es importante indicar que para tener mayoría simple, se requiere la mitad más uno de la totalidad de los integrantes (38) en tanto que para la mayoría total o calificada (50) legisladores.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 131 |