En el marco de la contingencia sanitaria por covid 19, a partir de este lunes el Estado de México avanzó al color verde del Semáforo Epidemiológico, hecho que, a decir de las familias, desde hace semanas, con el tránsito al color amarillo, ya se había recuperado mayor presencia de personas y movimiento en las calles.
Miguel García Conejo
Este color verde no implica el regreso a la normalidad conocida antes de la pandemia, pero sí un aumento en los aforos de sitios en el espacio público, presencia que en las calles desde hace días era evidente.
“Ya hay mucha gente en las calles, hay familias completas, pero como tal, los contagios siguen, ya hay negocios abiertos, pero los contagios siguen, los muertos siguen, los infectados siguen, pero ya se ve más movimiento en las calles, familias completas sábados, domingos, los días que sean si hay movimiento en las calles de negocios y demás” Inés Hernández, transeúnte.
Muchos ciudadanos cuestionan la pertinencia de la determinación cuando aún no se ha avanzado de manera significativa en el proceso de vacunación de todos los sectores poblacionales, y sobre todo que se haya dado en el marco de una jornada político electoral.
“Ahorita porque se acercaron las elecciones nos pintan todo de otra manera, pero realmente la realidad es otra, yo, para mí, está mal, es un engaño para la gente, está mal, a lo mejor está mal pero para adquirir el voto que ellos necesitan nos pintan y nos dicen mil cosas”, Inés Hernández, mexiquense.
Son los jóvenes quienes afirman que la decisión era la correcta por la propia necesidad de recuperar la actividad y aprender a vivir con un virus que ha llegado para quedarse.
“El proceso de la vacunación va a ser largo, entonces va a ser difícil que pronto se vacune a todos y dejar de volver implica seguir retrasándonos, no solo en educación, económico, de salud mental, y el estar esperando a ver quá va a suceder. Si esperamos la vida para ver que algo suceda, para poder vivir, no vamos a vivir”, Verónica, mexiquense.
“Irnos adaptando creo que hay casos de persona que ya vacunadas presentaron síntomas de covid, estamos ante algo nuevo que no estamos asegurando que la vacuna sea efectiva para todos vamos bien pero teneos que adaptarnos con precaución”, Sandra, mexiquense.
Un amplio sector de la ciudadanía reconoció que tras el avance de la emergencia ya está en manos de cada ciudadano hacer la parte que les toca en cuidarse, mantenerse saludable y respetar las medidas sanitarias por el bien personal y el de la comunidad
En este semáforo verde las actividades permitidas podrán operar hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo, limitando en todos los casos su aforo a 70 por ciento de su capacidad, entre ellas se encuentran comercios al por menor y al por mayor.
Según lo publicado en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, permanecerán suspendidas todas las actividades de bares, cantinas, salones de baile, centros nocturnos y discotecas, es decir la venta de alcohol para su consumo inmediato o al copeo.
(Foto: Leobardo Hernández)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 110 |