El funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha sido uno de los principales retos del Instituto Electoral del Estado de México, ya que su principal objetivo es generar confianza entre el electorado una vez que deposita su voto en las urnas, así lo dijo la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Karina Vaquera Montoya.
Elena Aguilar
Señaló que preparar este sistema “ha sido una labor titánica”, ya que admitió que en los dos primeros simulacros no se obtuvieron los resultados deseados, pues no fue posible descargar las bases de datos, ni publicarlas; se trata de un sistema que requiere de procesos técnicos altamente complejos, dijo.
La consejera electoral responsable de esta herramienta comentó que en su funcionamientos están involucradas alrededor de 6 mil personas, ya que desde las casillas de toda la entidad deberán enviarse las Actas de Escrutinio y Cómputo, las cuales incluyen las localizadas en regiones con escasa cobertura de internet, como en el caso del sur mexiquense, por lo que se encuentran en coordinación con un proveedor tecnológico para favorecer este proceso.
Vaquera Montoya explicó que el PREP requiere una inversión de más de 30 millones de pesos, es decir, alrededor de 2.5 pesos por ciudadano mexiquense, no obstante su funcionamiento permite observar la trazabilidad del voto, es decir, el comportamiento de las tendencias en cuanto a los posibles ganadores de cada puesto de elección popular.
Respecto a la seguridad del sistema, la consejera destacó que la Unidad de Informática y Estadística ya ha tomado las medidas necesarias para evitar un posible hackeo, cortes eléctricos o la escasa señal de internet en diversas regiones de la entidad.
Apuntó que la ciudadanía puede estar segura de que lo capturado en las actas será lo que el PREP refleje, ya que el teléfono móvil con que se realiza la fotografía de la misma sólo permite realizar dicha acción, por lo que son seguros y no favorecen una manipulación de ellas, por lo que este sistema genera certeza sobre el voto.
(Foto: redes)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 136 |