Ximena Barragán
“Aunque no le guste a The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid, la transformación pacífica, democrática y con dimensión social es imparable”.
Al concluir su gira por el estado de Chiapas, en donde visitó las hidroeléctricas del río Grijalva, que están en proceso de modernización, el presidente Andrés Manuel López Obrador desatacó que, como parte de este proceso, se cambiarán las turbinas de la presa Belisiario Domínguez con el objetivo de generar más energía eléctrica con agua, que es la formas más limpia y barata.
Agregó que de las 60 presas que hay en México, el de Angostura es el embalsame más grande, acumulando cerca de 18 millones de metros cúbicos de agua.

“Cuando se construyó esta presa, los ingenieros extraordinarios mexicanos civiles especialistas, algunos en hidráulica, utilizaron las condiciones naturales, es un cañón y aquí hay 35 kilómetros hacia arriba de cañón, entonces es un embalse enorme, terminando esos 35 kilómetros todavía hay 100 kilómetros más de embalse, por eso se acumula tanta agua”, indicó AMLO.
Previamente, durante su visita a la planta hidroeléctrica Malpaso en Chiapas, compartió que, a diferencia de los gobiernos anteriores, ahora las plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) producen el doble de energía, debido a que el Centro Nacional de Control de Energía no les permitía turbinar, por dar preferencia a las empresas particulares.
“Tenemos el compromiso de que no va a aumentar el precio de la luz más allá de la inflación, y lo estamos cumpliendo, y se va a seguir cumpliendo”, prometió.
(Foto: captura de pantalla)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 111 |