FELICIDAD
Nada como enamorarse
de un poeta marginal
incendiado
nada
como un budín de maicena
grumoso
de tanto amor acumulado
una casita en botafogo
un cuarto una casetera
una chistera
&
después de la playa soñar
que la bossa nova volvió
para quedarse
yo tú joão
girando en la vitrola sin parar.
***
allí donde la ausencia
habita
un tigre silba
y levita
aquí donde la sombra
hesita
un sol se desvía
y crepita
***
la disposición de los astros
la composición del verso
desahogo realidades
abriendo un botón: ah
rebanada de poesía
en pánico partida
piel lenguaje
vapores del deseo
estar entre el riesgo
del silencio e islas
***
TEMPERAMENTO
la poesía se encuentra en este abril resentida.
miro el reloj
acuario de mi historia:
ni siquiera un mal ritmo.
vuelvo al paisaje despeinada
moras tejados
tarde invierno de sílabas ariscas.
estas mujeres.
***
OTOÑO
aparto este poema que vaga por el cuarto
pasional con una postal
carioca
nefasto este poema
que detesto
como detesto
los días lindos
de mayo.
***
vía aérea
baby
linda tu carta
la pulserita de bonfim color maravilloso
que por azar perdí en el cine
no me fui de pinta más el análisis
después que compré el jeep
voy conforme al viento
por el río
me cogí un poeta el viernes
un crítico el sábado
domingo sonrisal
parece que hace mucho frío
ahí en são paulo
estoy guapa nueva cabellera
hasta los hombros
ayer por la tarde celia trajo caramelos ingleses
de aquellos mentolados
y dos churros que matamos rápido
en cuanto pueda mando el flaubert
y la blusa de seda para lilia.
vestido de seda brillante
vestido de seda lila
un bolso del lado izquierdo
botones de perla atrás
al fondo del bolso guardo
las uñas de mi amor
feroz, diría
intratable
perfume de jazmín
***
mi fábrica de poesía a todo vapor
conejos afligidos
niños sonámbulos
una niña de zapatillas rojas atraviesa el
bosque
navega el aire más feliz atrapando hojas de plátano
amor:
ojos de atravesar el mundo
respirar lo real
espiral del deseo
hay estrellas que duermen
sobre la ciudad que pestañea en la lluvia de marzo
son las siete y hace frío
las nubes dibujan elefantes blancos en el cielo del
pasado
van y vienen cambian de color
mudez impecable
una niña de zapatillas rojas atraviesa el
bosque
***
reticencia
mi amor
lejos de ti
descubro versos
irreverentes
lejos de ti
mi deseo derriba puertas
y comillas
lejos de ti
me cubro de esa malicia
sólo comparable
a la infidelidad de ciertas
metáforas.
***
descarada
mi querido antonio
no pude ir
se ponchó la llanta
no la sé cambiar
***
ligera
feminista sábado domingo lunes martes miércoles jueves y viernes
mujerloba.
***
trilogía
el poeta armado
el poeta desarmado
el poeta proscrito
el poeta amado
el poeta desamado
el poeta bandido
***
sartre despierto
un ojo a la izquierda
otro a la derecha
***
pregunta
¿no sé si una más de ballantines
o ciencias sociales?
***
señito en llamas
ay quién mi diera una tuberculosis
una sobredosis
una carencia espléndida
***
detraqué
papi
keep dry my crazy love
but
no sé dónde
ni cómo
***
lista
para borrar
lo que escribe
Traducción de Sergio Ernesto Ríos
Ledusha (Leda Beatriz Abreu Spinardi) nació en Assis, São Paulo, en 1953. Es poeta, periodista, traductora y compositora. Publicó los libros de poesía: “Risco no Disco” (1981), “Finesse e Fissura” (1984), “40 graus” (1990), “Exercícios de Levitação” (2002), “Notícias da Ilha” (2012), “31 anos de poesia” (2012) y “Lua na jaula” (2018).
Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de Grafógrafxs revista de literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México. Publicó “Larga oda a la salvación de Osvaldo” (UANL, 2019), en coautoría con Minerva Reynosa, “El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios” (Periferia de escribidores forasteros, 2019), “máquina portadora de cabezas” (edición digital, 2018) “Quienquiera que seas” (FOEM, 2015), “Brazuca“(Palacio de la fatalidad, 2015), “Obras Cumbres” (Bongobooks, 2014), “La czarigüeya escribe” (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas, “Muerte del dandysmo a quemarropa” (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012) y “Mi nombre de guerra es albión” (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010).
Tradujo del portugués “Una confesión en la boca de la noche” (Grafógrafxs, 2021) de Danilo Bueno, “Boa sorte, 7 poetas brasileñas” (Grafógrafxs, 2020), “Bruno Brum a ritmo de aventura” (Palacio de la fatalidad, 2017) de Bruno Brum; “Droguería de éter y de sombra” (Palacio de la Fatalidad, 2014) de Luís Aranha; “Oda a Fernando Pessoa” (Palacio de la Fatalidad, 2017), “Paranoia" (Palacio de la Fatalidad, 2013) y “Voy a moler tu cerebro” (Red de los poetas salvajes, 2010) de Roberto Piva; la antología de poetas brasileños nacidos en los ochentas “Escuela Brasileña de Antropofagia” (Kodama Cartonera, 2011). Tradujo del inglés, con Diana Garza Islas, “Una noche, senté a Donald J. Trump en mis rodillas/Y otras teorías estéticas del siglo XXI” (Oficina Perambulante y Palacio de la Fatalidad, 2017), a partir de un ejercicio de Chris Rodley.
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 175 |