Miguel García Conejo
La emergencia sanitaria del covid-19 también se ha resentido a nivel emocional en las personas; hoy con mayor demanda en la atención psicológica de parejas, jóvenes y niños.
En el marco del día del psicólogo, María Concepción Morelos, psicóloga y doctora en ciencias para la familia, destacó que la problemática en parejas se ha manifestado con más solicitudes de terapia para evitar divorcios, en jóvenes con un aumento en el consumo del alcohol y drogas, y en los niños, advierte, con sentimientos de desesperanza y de tipo suicida.
"Por favor el cuidado de la salud mental están importante como el cuidado de la salud del cuerpo porque puede ser tan discapacitante como cualquier enfermedad" .
Los especialistas reconocen un aumento de hasta el 50 por ciento en sus servicios por una población afectada por el confinamiento, los problemas económicos y la tragedia económica y de salud de miles de familias.
"Es un evento que no esperábamos y no estábamos educados en la parte mental, en las emociones. Hace apenas un año, la secretaría de Educación puso en su programa la educación socio emocional, entonces quiere decir que todos debemos de educarnos en esto invitar a la gente que se preocupe por la educación mental, asistiendo a una terapia por lo menos cuatro veces al año, vale la pena ". María Concepción Morelos psicóloga.
Destacó que como signo de este aumento en los servicios, el día de hoy la mayoría de los especialistas han tenido que recurrir a la terapia en línea por el incremento de aquellos que piden auxilio.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 116 |