2021-05-20-irrespirable-el-aire-de-toluca-tiene-mas-de-siete-anos-en-pesimas-condiciones

Irrespirable el aire de Toluca, tiene más de siete años en pésimas condiciones

Desde hace poco más de siete años, la calidad del aire en el Valle de Toluca no ha sido buena, si acaso regular en sus mejores días, por lo que las enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental van en aumento alertó Jonatha Uriel Rivas, jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Estado de México.

Miguel García Conejo

El especialista señaló que la pandemia de COVID-19 ha invisibilizado otras enfermedades, la mayoría prevenibles, así como a las condiciones atmosféricas de esta zona pues se trata de una región industrializada en la que, además, el uso de automóvil va a la alza.

“Se llevan escasamente dos años en esta situación de una vigilancia muy estrecha con respecto al Valle de Toluca, sí se tiene un aspecto mucho más estadístico en todo el Valle de México, afortunadamente no ha habido una exacerbación de este tipo de enfermedades. Claro que lo esperamos, estamos haciendo sobre todo medidas preventivas en apoyo y en conjunto con él área metropolitana, con calidad del aire en ese aspecto para poder tener este tema mucho más controlado”.

Son enfermedades como la Obstructiva Crónica Pulmonar, mejor conocida como EPOC; el asma, rinitis, sinusitis, daños al sistema cardiovascular y al digestivo, e incluso problemas de la vista, piel y hasta cáncer, las que están relacionadas con la mala calidad del aire que respiramos por lo que es necesario estar alertas.

“Algo muy importante son los ojos rojos, normalmente las personas que tienen alguna afección por el tema de contaminación pueden comenzar con ojos rojos, conjuntivitis, exacerbación o aumento de la tos, tos seca cuando tiene asma o tienes EPOC y obviamente alguna sintomatología en la piel por la situación de la contaminación aunado con el Sol. La realidad es que si tú tienes este tipo de síntomas es muy importante acudir al médico, a la unidad e de salud más cercana para evitar que esto se vuelva más complicado con el paso de los días.

Las partículas PM10, Partículas Menores a dos micras (PM2.5), y el ozono son los principales agentes contaminantes en la zona que dañan a la salud, éste último ha mantenido un incremento en los últimos años, lo que preocupa a los especialistas en salud.

Estas partículas, en especial el ozono, causan tos, irritación en la garganta, empeoramiento de afecciones como asma, bronquitis y enfisema y hasta daños pulmonares permanentes, si la exposición a éste es habitual.

(Foto: redes)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
241

Notas Relacionadas