Omisión en el seguimiento de las políticas públicas para el desarrollo sustentable, falta de planeación, y nula articulación de las estrategias de movilidad entre estados y municipios son solo algunas de las consecuencias que han convertido al peatón en un elemento vulnerable en las calles y el más propenso a sufrir un accidente.
Miguel García Conejo
De acuerdo con la urbanista y especialista en arquitectura de la UAEM, Susana Bianconi, la movilidad concentrada por los gobiernos en el automóvil ha generado elementos inservibles de la infraestructura pública como los puentes peatonales, los cuales, advierte, no cumplen la función para la que fueron colocados.
“Yo demolería todos los puentes disque peatonales porque esos si son humillantes, son miserables en diseño, le hacen mucho daño a la ciudad, se ven espantosos, pero son inútiles, nunca ves a nadie usándolos porque te desgastan, te cansan te hacen vulnerable, te hacen recorrer distancias como si hubieras cometido una falta o estás pagando una pena por no tener auto”, refirió.

Una estrategia de movilidad que se centra en el automóvil y coloca al peatón en la última escala de prioridad del espacio público ha generado que los puentes y banquetas que hoy utilizamos, dice, más allá de mantenimiento debieran ser reformulados en su totalidad.
“Dentro de la ciudad hay que bajar la velocidad y hacer que el peatón sea primero, que bajen sus humos no importa el modelo de carro que traiga si y para eso hay recursos como la posibilidad de hacer chicanas zigzag reducir el ancho de los carriles ampliar el ancho de las banquetas”.
En el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial la especialista advierte que estos cambios no se darán hasta que la ciudadanía exija estas adecuaciones, pues la realidad es que los funcionarios encargados de la movilidad no utilizan estas alternativas para transportarse.
“Que la autoridad se baje del helicóptero, se baje del yet privado y se baje de la camioneta blindada y camine, que llegue andando” expuso.
(foto: Miguel García Conejo/ web)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 108 |