El Partido Morena denunció el presunto acoso en contra de 11 de sus candidatos por parte de la coalición PRI, PAN y PRD, además de acoso por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que el presidente del Consejo Estatal de Morena en el Estado de México, Maurilio Hernández González, pidió “piso parejo” al órgano electoral federal durante la contienda.
Elena Aguilar
En conferencia de prensa subrayó que en los últimos días cambió el ritmo de campañas de oponentes del PRI, PAN y PRD en la entidad, quienes -dijo- al parecer se están preparando para comprar votos el día de la elección e incluso los morenistas pidieron al órgano electoral estar atento.
Compartió que “hay evidencias de que se empiezan a organizar casas de seguridad para bajar recursos públicos, con los cuales tratarán de comprar la conciencia y el voto de los electores”, por lo que pidió al INE que ponga piso parejo para todos los partidos, ya que los observadores del instituto. “
“El INE no actúa igual contra aspirantes de la alianza PRI-PAN-PRD, cuyos abanderados tienen campañas costosas, con anuncios, espectaculares, lonas, mítines masivos, entrega de utilitarios como playeras, gorras y hasta despensas”, reclamó el morenista.
Tendencias favorecen a Morena en Edomex
Por su parte, el delegado estatal del Comité Ejecutivo Nacional, Isaac Montoya indicó que las preferencias electorales a favor Morena alcanzan el 40% y en algunos puntos, la diferencia es de hasta 12 puntos de sus más cercanos competidores, lo cual ha generado incidentes violentos contra aspirantes morenistas en al menos 11 municipios.
El funcionaro partidista señaló que este fenómeno ha provocado que los candidatos sean intimidados en diversas zonas geográficas de la entidad, por lo que presentaron 10 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense y los órganos electorales por ataques en Chimalhuacán, Ixtapaluca y Huixquilucan.
“En Huixquilucan se está utilizando el aparato de gobierno municipal del edil con licencia Enrique Vargas, que se ha dedicado a tratar de boicotear el proyecto de Enrique Garay y de la candidata a diputada Anel Flores, están recurriendo a las vías más hostiles para tratar de frenar sus campañas”, abundó Montoya.
Añadió que ante las preferencias electorales que benefician a Morena hay una reacción violenta de quienes ostentan el poder en esos lugares y están tratando de descarrilar el proceso, con persecución, violencia y acoso en contra de aspirantes morenistas, incluso prohíben hacer campaña en algunos lugares como Antorcha Campesina en Chimalhuacán.
En este sentido, Hernández González insistió en que se cumpla con el acuerdo de civilidad y que el Gobierno del Estado de garantías para que los candidatos y candidatas puedan realizar recorridos de campaña y tener una jornada electoral pacífica, pues de lo contrario la mesa política donde participa el órgano electoral y los partidos, será solo “letra muerta”.
(Foto: Elena Aguilar)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 112 |