Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la península de Yucatán, donde supervisó la construcción del Tren Maya, proyecto que contempla la construcción de 1500 km de vías férreas que comunicarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ximena Barragán
Desde la zona arqueológica de Chicanná, en Campeche, AMLO recordó la importancia de la región por su belleza, recursos naturales y riqueza cultural y artística admirable en las ciudades mayas por las que el tren pasará.
De esta forma, los 17 millones de turistas que visitan la península cada año, no tendrán que quedarse en el norte (Cancún), sino que podrán conocer toda la riqueza de la zona.

En un video transmitido en redes sociales, el mandatario refirió la importancia de continuar con el programa Sembrando Vida y no echar para abajo la selva tropical, sino cuidar a la naturaleza y al medio ambiente, a fin de evitar problemas como la actual falta de abastecimiento de agua.
A pesar de que la veda electoral no permitió que especificara lo mucho que se ha hecho por la clase trabajadora, el presidente no quiso dejar pasar el primero de mayo como fecha conmemorativa de la lucha obrera, recordando a los mártires de Chicago, obreros del mundo y, particularmente en México, las huelgas de Cananea y Río Blanco, movimientos precursores de la revolución mexicana.
“Envío un abrazo fraterno de lucha y transformación a todos los trabajadores de México y dirigentes, libertad y democracia sindical”.
(Foto: captura de pantalla)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 195 |