2021-05-02-brujula-sociopolitica-19

Brújula Sociopolítica 25

Eduardo  Jaramillo  Rodríguez 

Presidente del Consejo Académico Ciudadano para la Calidad Pública  

LOS DEMONIOS DE LA OBESIDAD EN MEXICO I 

Si algún padecimiento aterra a la población y que hace derivar irremediablemente enfermedades cardiovasculares y degenerativas, es justamente el sobre peso y la consecuente obesidad. Cuando no se prevén políticas públicas efectivas, ni se controla el mercado de alimentos interno y externo, un Estado está condenado a sufrir los estragos que causa la diabetes como principal fenómeno y las demás enfermedades relacionadas con la misma, pues no hay presupuesto público suficiente que soporte la demanda, y no hay un solo gobierno que aguante el ritmo de gasto en salud bajos estas condiciones.   

El peso corporal anormal 

El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) se reconoce actualmente como uno de los retos más importantes de la Salud Pública a nivel mundial debido a su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que la padece. El sobrepeso y la obesidad, incrementan significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles, la mortalidad prematura y el costo social de la salud. Se estima que 90 % de los casos de diabetes mellitus tipo 2 se atribuyen al sobrepeso y la obesidad. México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad en la población adulta, la cual es diez veces mayor que la de países como Japón y Corea. Respecto a la población infantil, México ocupa el cuarto lugar de prevalencia mundial de obesidad, superado por Grecia, Estados Unidos e Italia. En nuestro país, más del 70 % de la población adulta tiene exceso de peso. La prevalencia de sobrepeso es más alta en hombres que en mujeres, mientras que la prevalencia de obesidad es mayor en las mujeres que en los hombres. Por lo tanto, es necesario planear e implementar estrategias y líneas de acción costo efectivas, dirigidas a la prevención y control de la obesidad del niño, el adolescente y el adulto. La experiencia global indica que la atención correcta de la obesidad y el sobrepeso, requiere formular y coordinar estrategias multisectoriales y eficientes, que permitan potenciar los factores de protección hacia la salud, particularmente para modificar el comportamiento individual, familiar y comunitario. 

Twitter: @ejaramillomex 

Correo consejoacademicoedomex@gmail.com 

Facebook: Eduardo Napoleón Jaramillo 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
138

Notas Relacionadas