El crecimiento de la economía mexicana este año será de cinco a seis por ciento, según lo pronosticado por grupos financieros y el gobierno federal, lo que significa que a mediados de este año la economía mexicana alcanzará los niveles en los que se encontraba antes de la pandemia, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ximena Barragán
En conferencia de prensa, el primer mandatario aclaró que el primer trimestre de este año el crecimiento fue bajo por la afectación de la pandemia, “aún así no se nos cayó la economía y se mantuvieron equilibrios macroeconómicos, no se despreció el peso, hay equilibrios en cuanto a la inflación y se siguen creando empleos”, abundó.
Celebró que desde el mes de enero y hasta lo que va del mes de abril, se han recuperando empleos. Considerando el panorama anterior, “En México hay estabilidad, hay confianza, hay condiciones inmejorables para la inversión y para que se sigan creando empleos”, aseveró.

En este sentido, informó también sobre el proceso de transición del mando administrativo y empresarial de Grupo Bal, concluido el pasado jueves, y en el que, después de 54 años, Alberto Bailléres entregó la presidencia a su hijo, Alejandro Bailléres.
Aclaró que la noticia es relevante, pues la firma que agrupa varias empresas como Profuturo, GNP, Palacio de Hierro, Peñoles, Fresnillo, Petrobal y Electrobal, da empleo a 75 mil obreros y trabajadores administrativos, y ha asumido el compromiso de continuar invirtiendo en el país, para generar más empleos.
En el mismo encuentro con medios, AMLO proyectó que también, para mediados de año, 50 millones de mexicanos estarán vacunados. Refirió el comentario positivo respecto a la vacunación de adultos mayores por parte de la presidenta del consejo del banco Santander, Ana Botín y se manifestó orgulloso de la ausencia de influyentismo en el proceso.
“No rechazamos a nadie, nada más que tenemos que ir por partes y cuidando a los más vulnerables. Para nosotros, los adultos mayores son la prioridad. Si hablamos de privilegios, los únicos privilegios o los únicos privilegiados serían los niños y los adultos mayores”, aseguró.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 153 |