El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que quitar las candidaturas a los morenistas Macedonio y Morón para los gobiernos de Guerrero y Morelia, respectivamente, es “un golpe a la democracia”; además, sostuvo que los amparos concedidos por jueces contra reformas que impiden los abusos de las empresas obedecen a su complicidad con privados, pues “cuando se trata de proteger intereses de empresas son muy eficientes, tenaces defensores de interés particulares, no defienden al pueblo”.
Leobardo Hernández
Durante la conferencia matutina de este jueves, AMLO aseguró que los institutos “autónomos” cumplen una función que no favorece al bien común, sino a intereses de grupos reducidos de poder como órganos empresariales, además de ser utilizados para ocultar la complicidad entre los sectores público y privado en detrimento del bienestar social.
“Esta iniciativa de ley pues no les pareció a estas empresas, a Monsanto, y consiguieron un amparo. […] Y hay otras leyes en donde se establece que por encima de cualquier acción mercantil o mercantilista está el interés general y en este caso el interés del pueblo y la salud del pueblo”, dijo, en alusión al amparo concedido por el juez Javier Rebolledo a Bayer (dueña de Monsanto).
Bajo este contexto, también se denunció que Conapred (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación) ha omitido varias denuncias de actos humillantes, traicionando la función que debería cumplir. A esto, el mandatario aseveró que muchos, no sólo Conapred, de los organismos autónomos creados durante gobiernos neoliberales “se fueron creando para simular que el gobierno estaba atendiendo al pueblo. […] Para facilitar el saqueo de los influyentes, para eso era el gobierno, no para servir al pueblo”.
A su vez, enfatizó la necesidad de impulsar una reforma para reducir estos organismos, pues ellos mismos violan la ley al ser injustificable que estas “instituciones financiadas con presupuesto público como la de transparencia, como la de la competencia o cualquier otra, también se amparen en contra de las iniciativas de ley que presentamos para defender al pueblo”.

Subrayó que toda la maquinaria burocrática y jurídica construida durante las administraciones pasadas fue diseñada a favor de los más poderosos y lamentó que “no hay defensorías de oficio en el Poder Judicial, no tiene defensores del pueblo, gente que requiere ayuda para hacer un trámite judicial, ahí tienen que andar buscando un abogado”.
En cuanto a la cancelación de las candidaturas para los gobiernos de Michoacán y Guerrero de morena, el presidente subrayó la falacia que envuelve al INE (Instituto Nacional Electoral) y al Tribunal Electoral, pues en primera instancia, el tribunal decidió remitir el caso al INE, al ser meritorio de una sanción menor, y terminó resolviendo la máxima penalización contra Morón y Salgado Macedonio.
“Regresa al tribunal el expediente y el tribunal lo que hace es ratificar lo que resolvió el INE, o sea, abdica, renuncia a su sentencia original. Suena de lo más ilógico, suena a influyentismo. […] Creo que fue un golpe a la democracia y creo que estos órganos no tienen como misión garantizar la democracia, sino impedir que haya democracia”, sostuvo, y calificó de faccioso este modo de actuar, toda vez que, consideró, “están al servicio de grupos de intereses creados”.
Acusó que la medida excesiva de estos órganos electorales fue violatoria de la constitución, pues no sólo vulneró los derechos de los abanderados, sino que evitó de facto el ejercicio democrático del pueblo para elegir libremente sus autoridades. No obstante, reiteró el llamado de manifestar y denunciar toda inconformidad por las vías legales y pacíficas, pues la única manera de terminar con las arbitrariedades es luchando con tesón e inteligencia por la justicia.
“Que no haya desánimo, porque también llevan a cabo estas acciones antidemocráticas para desanimar a la gente y que no participe la gente. No, si los ciudadanos salen a votar y ejercen su derecho se hace valer la voluntad del pueblo, y es lo que hay que hacer. […] Y es lo que decía Hidalgo y repetía Juárez, decía Hidalgo: ‘el que quiera ser libre, lo será’. Entonces no rendirse, el que no se rinde nunca es vencido, nunca”, concluyó.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 99 |