“Si apoyar a los pobres es ser retropopulista, que me apunten en la lista”, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse al término utilizado recientemente por el antropólogo y sociólogo Roger Bartra para referirse al presidente.
Ximena Barragán
AMLO se dijo sorprendido por las declaraciones del antiguo director del periódico El Machetearte que “era comunista y ahora se pasó al partido conservador”.
En conferencia de prensa, el primer mandatario criticó a los “intelectuales orgánicos”, cooptados por la oposición desde tiempos de Salinas, que como a él, les molesta que se ayude a la gente pobre, porque están, en realidad, separados del pueblo. Y aseguró, que en vez de contribuir y ayudar a la transformación para eliminar la corrupción en México, se aferran a defender al antiguo régimen.
“Es una élite completamente separada del pueblo, una élite intelectual, acomodaticia, al servicio del régimen y lo más distante que pueda uno imaginar del pueblo. Al contrario, les molesta que se ayude a la gente humilde, a la gente pobre”.
Por ello, expresó su deseo de que en el proceso de transformación impulsado por su gobierno, surjan nuevos intelectuales y actores culturales, “algo parecido a lo que sucedió en México después de la Revolución, cuando se desarrollaron las artes, la literatura”, haciendo alusión a Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
Por otro lado, al ser cuestionado respecto a la votación de magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la extensión del mandato del presidente Arturo Zaldívar, se refirió a ellos también como “cómplices de la corrupción, pues apoyan al régimen de corrupción porque en este caso lo que se aprobó fueron leyes para reformar al Poder Judicial y se consideró que estas reformas se llevarían a cabo siempre y cuando el presidente de la Suprema Corte, y el presidente a la vez, que es la misma persona, del Consejo de la Judicatura, fuese una gente honorable”.
Reiteró que dicha reforma permitirá acabar con influyentismo y mantener su independencia, "va a significar que se ampare a todos los mexicanos, que no haya corrupción en el Poder Judicial, que se acabe con el influyentismo y que mantengan su independencia, su autonomía, pero su verdadera independencia"
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 253 |