El cambio al color amarillo del semáforo epidemiológico, permitirá que sectores que han permanecido cerrados por más de un año puedan regresar a las operaciones; uno de ellos será el de los casinos y centros de entrenamiento.
Miguel García Conejo
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Permisionarios, operadores y proveedores de la industria del entretenimiento y juego de apuestas en México, Miguel Ángel Ochoa, si bien en el color naranja podían operar, esta operación era solo al 20 por ciento y con horario máximo de las ocho de la noche.
Por lo que este tránsito al Amarillo si permitirá regresar a la actividad de manera formal además de que el principal sector de la población que los utiliza es el de la tercera edad, hoy ya vacunado.
“Hoy estamos incrementado al doble el aforo, que es verdaderamente maravilloso porque ya estábamos al límite y el horario se amplía cuatro horas. Estábamos cerrando a las ocho de la noche y ahora podremos cerrar a las 12 de la noche; obviamente seguiremos cumpliendo las medidas de protocolo, no queremos caer en una tercera ola”
Este avance implicará la recuperación de al menos 14 mil de los 28 mil empleos que el sector generaba a nivel estatal, y se perdieron al ser uno de los que paró por más tiempo.
“Este será una año de restablecimiento de los sectores, volver a empezar a dar empleos, capacitar, atender a los clientes y muy seguramente hasta el final del año nos estaremos recuperando, también nos ha ayudado mucho la vacunación”.
Detalló que en el caso del Estado de México se tienen 28 casinos, centros de entretenimiento y juegos. Este sector tiene ingresos mensuales por alrededor de 500 millones de pesos, de los cuales el 10 por ciento, es decir 50 millones de pesos son pagados como impuestos mensuales al Estado. Los municipios que concentran este tipo de negocios son Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec, y Huixquilucan.
(Foto: redes)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 128 |