Debido a que la vacunación de los maestros no impide que sean portadores del virus SARS-CoV-2, la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México no prevé un regreso presencial a las aulas este año.
Miguel García Conejo
Este martes, la inoculación del personal docente arrancó con 197 mil dosis en cinco entidades federativas: Chiapas Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas. Mientras que se espera que sea en la segunda quincena de mayo que la vacunación a docentes se aplique en el Estado de México.
A decir de José Manuel Diaz Orozco, presidente de la asociación, ya han realizado diversas encuestas sobre el regreso a las aulas, las cuales reflejan que apenas un 40 por ciento de los padres de familia están de acuerdo.

“Tienen este temor de mandar a sus hijos al aula y será voluntad de ellos el que lo hagan presencial o que lo sigan haciendo en línea. Nosotros quisiéramos que ya regresa el 100 por ciento de la población estudiantil pero esto no va a ocurrir hasta que exista ya la vacuna en todo México”.
Se estima que el próximo ciclo escolar se impartirán las clases en el sistema híbrido, es decir, con la presencia opcional de los alumnos en las aulas.
A la fecha, son los niveles de preescolar y los primeros tres años de primaria han sido los más afectados con el bajo rendimiento de sus alumnos dado que la interacción y el juego son parte fundamental de su formación.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 96 |