2021-04-20-ambientalistas-pugnan-por-campanas-electorales-sin-contaminantes-ante-el-ieem

Ambientalistas pugnan por campañas electorales sin contaminantes ante el IEEM

La organización ambientalista Eco Urban presentó ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) un exhorto para que partidos y candidatos disminuyan  en el  presente proceso la generación de propaganda electoral, como volantes y lonas; afirmaron que está comprobada su nula incidencia en la decisión del voto, además de ser desechadas siempre como basura en las calles, acusaron.

Miguel García Conejo

Derik Roa, presidente fundador, indicó que, según el registro de la última elección, en el Estado de México se generó por estos procesos 17 mil toneladas de desperdicios, 2 mil de ellas sólo de volantes, esto cuando nueve de cada 10 personas se manifiesta en repudio de este tipo de herramientas de propaganda.  

“Enfatizamos y los invitamos a todos los partidos a que den propuestas y no basura y sobre todo que sus campañas las trasladen al tema digital y las redes sociales donde no contaminan”, sustentó.  

Los activistas resaltaron que en estos tiempos el intercambio de volantes puede ser un riesgo de propagación del virus   

“Siempre terminan de basura las lonas, algunas personas las utilizan en sus casas, pero regularmente terminan en los tiraderos y tardan en promedio 80 años en biodegradarse” 

Adelantaron que analizan presentar un proyecto para que en las próximas elecciones  las campañas se concentren solo por la vía digital. De igual forma al concluir el proceso destacan que presentarán un estudio sobre el comportamiento de los candidatos y partidos en la generación  de estos desechos en una evaluación directa a su comportamiento con el medio ambiente. Esta acción forma  parte de las demandas que impulsará la organización para que los aspirantes asuman una agenda ambiental.  

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
121

Notas Relacionadas