El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una propuesta de acuerdo regional migratorio entre Estados Unidos, Canadá, México y países centroamericanos a Joe Biden.
Ximena Barragán
Este fin de semana, a través de un video difundido en redes sociales, el primer mandatario anunció que el próximo jueves coincidirá con su homólogo estadounidense en la cumbre sobre medio ambiente y cambio climático, que aprovechará para proponerle el plan que consiste en la ampliación del programa Sembrando Vida en Centroamérica como una alternativa para ordenar el flujo migratorio.
Abundó que, de esta manera, en tres años se podrían sembrar 3 millones de hectáreas, que se traducirían en un millón 300 mil empleos a centroamericanos y mexicanos de Chiapas, Campeche, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
Así, mediante un acuerdo con los países participantes que permita un apoyo de tres años por la siembra de parcelas, después de los cuales se les otorgaría una visa de trabajo por 6 meses, para luego poder solicitar su nacionalidad estadounidense.
Se refirió a los migrantes como “seres extraordinarios” y gente de bien que se dedica a trabajar, y por lo tanto es importantes apoyarlos para que los “polleros” no aprovechen el incremento migratorio para cobrar cantidades exageradas y promover la migración ilegal de niños.
(Foto: captura de pantalla)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 125 |