2021-04-14-urge-legislar-proteccion-a-periodistas-en-edomex

Urge legislar protección a periodistas en Edomex

Elena Aguilar  

Avanza en comisiones legislativas del Congreso del Estado de México la creación de la Ley de Periodistas, que tiene la finalidad de generar un marco legal digno a su favor. Los diputados retomaron el análisis de las propuestas presentadas por distintos grupos parlamentarios, entre ellos, Morena y el PRD, quienes coincidieron que debe aprobarse en breve. 

En su oportunidad, la diputada morenista Azucena Cisneros, destacó la importancia de que la entidad se sume a 15 estados que cuentan  con una legislación en la materia.  

Resaltó que la revisión de esta ley fue complicada, pues existen al menos 20 versiones, mientras que “estas iniciativas requieren de caminos largos para que se concreten. Es necesario darle un marco legal a quienes ejercen laboran fundamental en la sociedad”. 

Aclaró que no solo se busca establecer un mecanismo de protección a periodistas, sino que en los diferentes foros, diálogos de actores principales, pero también de organismos, ven conveniente y factible que se incluyan temas que tienen que ver con la prevención de la violencia y la obligatoriedad de los tres niveles para prevención de violencia a periodistas.  

Subrayó que también hay capítulos sobre cómo se defiende la parte física, pero también de las ideas y del propio desarrollo de su trabajo.  

La diputada del PAN, Ingrid Krasopani, indicó que del 2000 a la fecha se han registrado 135 asesinatos, 12 de ellos contra periodistas mexiquenses, en tanto que la entidad es la peor evaluada en materia de seguridad para el gremio, así como de los defensores de derechos humanos.  

“Se deben proteger a los periodistas, libertad de expresión y derecho a la información, por eso celebro que se analicen estas propuestas”.  

Dijo que las reformas pretenden promover y proteger a quienes se dediquen a la defensa de derechos humanos, periodismo y el respeto pleno a la libertad de expresión, de ahí que se establecen obligaciones a las autoridades para que fanaticen su seguridad, cuando se encuentren en riesgo. 

Además,  se busca crear una Fiscalía Especializada para analizar este tipo de delitos, a fin de garantizar su protección, aunque se propone la considere la ley.  

La diputada del PRI Ivette Bernal, mencionó que la Corte Interamericana de Derechos refiere que la libertad de expresión es una de las más importantes libertades, por ello celebró la labor de los medios de comunicación y sus colaboradores.  

En su oportunidad, el diputado Max Correa, de Morena, reconoció las aportaciones de los grupos parlamentarios, mismas que fueron integradas, “esta actividad es de alto riesgo, aún y cuando es esencial para fortalecer la vida democrática”. 

(Foto: Especial Portal) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
106

Notas Relacionadas