2021-04-14-piden-colaboracion-del-osfem-para-investigar-presunto-desvio-de-20-mdp-del-gobierno-de-sn-jose-del-rincon

Piden colaboración del OSFEM para investigar presunto desvío de 20 mdp del gobierno de Sn. José del Rincón

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción mexiquense solicitó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México una auditoría financiera y arqueo de caja especial al ayuntamiento de San José del Rincón sobre el manejo de los recursos en el periodo del 2013 al 2015; pues busca comprobar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos por más de 20 millones de pesos, lo que derivó en una polémica, pues de acuerdo con el presidente de la comisión, Tanech Sánchez, el órgano auditor no tiene facultades para ello.

Elena Aguilar

Los diputados de la comisión del OSFEM pidieron a la Fiscalía que explique si le faltan peritajes en materia financiera y requieren del apoyo del órgano auditor para definir si es correcto que se contribuya y hacer la revisión de los archivos para conocer cómo se manejaron las finanzas de ese municipio, toda vez que el OSFEM no tiene la facultad para colaborar con el Ministerio Público como lo está pidiendo.

Los legisladores se declararon en sesión permanente hasta saber quién denuncia o promovió la carpeta de investigación, que motivó dicha investigación y los elementos que requiere la fiscalía para seguir con el procedimiento, pues de acuerdo con el diputado presidente de la Comisión del OSFEM en la Cámara de Diputados, Tanech Sánchez, el OSFEM no está facultado para actuar como lo pide el agente del Ministerio Público.

El diputado de Morena aclaró que el órgano de fiscalización tiene la facultad de hacer una revisión de hechos, en razón a lo que planean las entidades fiscalizables sobre el gasto público y  las políticas públicas,  así como asegurar  que cumplen con las obligaciones fiscales o jurídicas, para advertir si aprovecharon los recursos al máximo. 

En este sentido, dijo,  la fiscalía prácticamente lo que pide es que el OSFEM actúe  como un perito a partir de una prueba pericial y no cumplir con la función que le otorga la ley, es así que la comisión determinó como improcedente esta solicitud.

Dijo que es la primera vez que la Fiscalía especializada emite una solicitud de esta naturaleza, en la que  busca que el OSFEM se atribuya funciones que no le corresponden, por ello la comisión se mantiene en sesión permanente para complementar en lo particular información que pedirán a la fiscalía en razón de esta petición concreta y al OSFEM que amplíe la justificación de la improcedencia.

Por su parte, la  diputada del PRD, Araceli Casasola propuso redactar de nuevo el acuerdo y coincidió con el diputado Gerardo Ulloa, en que el papel de la auditoría superior no es hacer una revisión de la documentación en archivo ni una diligencia concreta como desahogo de pruebas periciales.

 (Foto: archivo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
120

Notas Relacionadas