Lucio Ramírez Medina
La Evaluación Anual 2021 que Gobernova llevó a cabo en los 125 municipios del Estado de México, sustenta la razón por la que los habitantes de la entidad más poblada del país exigen presidentes municipales con mayor capacidad profesional y responsabilidad social para asegurar que el gasto público efectivamente se traduzca en mejores condiciones de vida para las familias.
Baste señalar que el gasto total entre los 125 municipios del Estado de México durante el año de 2020 ascendió a 74 mil 778 millones, 242 mil 441 pesos con 50 centavos, considerando los programas en la administración pública municipal y los fondos de aportación federal, que constituyeron la herramienta que determinó el proceso de evaluación del índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal 2021por parte de Gobernova.
Y es que medir el grado de cumplimiento y avance en la evaluación de programas municipales es el primer paso para mejorar, tanto las prácticas como los procesos de evaluación a través del uso eficiente y eficaz de los recursos públicos.
Sin embargo, la gran disparidad que existe en la eficiencia del manejo del gasto público entre los 125 municipios del Estado de México, se ve reflejada en que mientras únicamente 41 municipios lograron un incremento promedio del 104 por ciento en el ejercicio de evaluación, los 84 municipios restantes tuvieron un grado de desempeño reprobatorio, sobre todo 17 de ellos que carecen absolutamente de registro evaluatorio; es decir, mantienen una opacidad total ante la ley y el pueblo.
Por mandato constitucional, los presidentes municipales están obligados a rendir cuentas a la ciudadanía con transparencia, eficacia y eficiencia, por lo que no hay razón para evadir, ocultar o simular las acciones realizadas, sobre todo al contarse con el respaldo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Empero, estas modernas herramientas deben ser un instrumento que facilite el acercamiento de los ayuntamientos con su ciudadanía, no un pretexto para evadir sus obligaciones. La ley prevé sanciones para las administraciones omisas.
La metodología y calificación de los 125 municipios en: www.gobernova.com.mx
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 112 |