Ximena Barragán
En lo que va de la actual administración federal, se ha logrado una disminución en el delito de homicidio doloso, sin embargo, los crímenes de desaparición de personas, extorsión y feminicidios van en aumento, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, explicó que el aumento en la cifra de feminicidios se debe a que anteriormente los gobiernos estatales clasificaban todos los asesinatos de mujeres como “homicidio doloso”, y ahora se tipifican correctamente.
“No es evadir nuestra realidad, antes no se clasificaban de esa manera. Se consideraban como homicidios las muertes de mujeres, por eso ahora se registra un incremento”, aclaró.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas informó que en el paìs, existen actualmente 85 mil reportes de personas desaparecidas o no localizadas, de los cuales, las mujeres representan el 24.8 por ciento y los menores de 18 años el 55 por ciento.
Desde diciembre del 2018 se han reportado más de 44 mil desapariciones, 55.8 por ciento han sido localizadas (92 por ciento sin vida), 44 por ciento continúan en labores de búsqueda.
Detalló que, en el caso de las niñas que desaparecen, sus edades fluctúan entre 10 y 19 años de edad, y que el 62 por ciento de las mujeres, niñas y adolscentes desaparecidas se concentran en el Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Ciudad de México.
Ante esta realidad, desde el 8 de febrero de 2019 y hasta el 7 de abril de 2021, la Comisión Nacional de Búsqueda ha realizado mil 413 jornadas, informó Karla Quintana Osuna, titular de la dependencia.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 121 |