2021-04-07-la-sociedad-pregunta-abril-mes-de-la-ninez-efectos-de-la-desnutricion-en-la-1a-infancia

La Sociedad Pregunta / Abril, Mes de la Niñez: Efectos de la Desnutrición en la 1ª Infancia

Lucio Ramírez Medina

Ahora que estamos iniciando el mes de abril, dedicado a la niñez, conviene alertar que los efectos más devastadores de la desnutrición en un ser humano, se producen en la primera infancia, entre los 0 y los 8 años de edad, porque propicia el retraso en el crecimiento desde el periodo intrauterino mismo, y en los dos primeros años de vida, por lo que es indispensable que los gobiernos y la sociedad toda concentren sus esfuerzos en programas que aseguren la prevención de la atrofia, la anemia y la xeroftalmia, que ocurren precisamente en esa edad temprana. Resulta siempre inaceptable desatender la nutrición infantil.
La mejor aportación que se puede hacer en favor de toda persona es garantizarle un sano desarrollo en la primera infancia, que es precisamente en la cual un ser humano tiene su mayor capacidad para absorber el conocimiento, que le servirá para un íntegro crecimiento y evolución física, emocional e intelectual durante toda su vida, con lo cual también se tendrán mejores personas y mejores ciudadanos.
Lógicamente, también el mayor daño que se ocasiona a un ser humano es cuando se le abandona y se le deja desprotegido en esta vital etapa de su existencia, dado que se le están arrebatando las principales herramientas para caminar, prepararse y triunfar en cada etapa de su vida, tanto familiar, como social, académica o laboral. No hay mayor injusticia que truncar una vida sana a la niñez.
De no atender este momento esencial de la vida humana, cualquier discurso o narrativa de políticos o gobiernos, se convertirá en demagogia pura, pues está demostrado que la niñez bien alimentada durante los primeros años de vida dispone de la capacidad para desarrollar una buena salud física, la habilidad para aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas. El éxito comienza con la nutrición.
Los festejos a las niñas y a los niños en cualquier sociedad, deberían comenzar precisamente con una nutrición integral en la primera infancia, y es que una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en la niñez, de por vida. La diferencia cambia la vida.
Tan es así, que más de la mitad de la mortalidad infantil se atribuye a desnutrición.
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
192

Notas Relacionadas