Tras el revuelo causado por presuntas aplicaciones de vacunas “de aire”, difundidas por algunos medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que estos casos aislados ya se investigan. Asimismo, sostuvo que, pese a que empresas y gobiernos locales son libres de adquirir el antígeno contra el Sars-Cov-2, la distribución en el mundo aún es exclusiva para los gobiernos.
Leobardo Hernández
Debido a la amplia difusión de la aplicación de la vacuna “vacía” a un adulto mayor, el mandatario sostuvo que no descarta la idea de “un montaje” con motivo de disipar la credibilidad en la campaña masiva de vacunación en México, cercana a las 10 millones de inmunizaciones.
Durante la conferencia se abordó el tema de las supuestas vacunas Sputnik, presuntamente con destino a Honduras, decomisadas en Campeche, así como el de un empresario que en los últimos meses de 2020 afirmó que había logrado comprar lotes del antígeno ruso.
AMLO refirió, respecto al presunto contrabando de dosis, que las restricciones nacionales e incluso internacionales imposibilitan estos escenarios, pues “no existe ninguna vacuna que no llegue por la vía, vamos a decir, oficial […] y hay mucho control sobre vacunas”. En tanto, reviró a las acusaciones de algunas asociaciones empresariales “de que acaparábamos las vacunas y que no permitíamos a nadie (comprarlas)” afirmando que:

“Se permite a todos, nada más preséntennos las facturas y presentando la factura se da el permiso de inmediato y ya se acabó. […] Sin embargo, hay muchos vivales y que engañan, mucha gente que se dedica a eso, […] hay muchos que están buscando la forma de transar, o sea, que buscan cómo robar”.
Por su parte, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que ya “son nueve millones 366 mil 993 personas que han sido vacunadas, principalmente las personas adultas mayores y desde luego las personas trabajadoras de la salud y algunos trabajadoras y trabajadores de la educación”. En este sentido, el record de vacunación logrado en un solo día en el país asciende a 470 mil personas.
Asimismo, dio a conocer que el gobierno mexicano ha recibido “15 millones 163 mil 420 vacunas de las distintas clases o tipos de vacuna. La de Pfizer, la de Astra, la de Sinovac, la de Sputnik V y la de CanSino, son las cinco vacunas que están en uso ha en México”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 101 |