Ante reiterados ataques y agresiones contra brigadistas de Morena por parte de activistas de Antorcha Popular, en al menos 13 barrios y colonias de esta localidad, diputados locales exigieron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y al gobierno estatal blindar el proceso electoral y garantizar la presencia de los partidos políticos en territorio sin hechos de violencia.
“Nuestros compañeros brigadistas reciben constantes ataques por parte de activistas de Antorcha Popular con gritos, empujones, intimidaciones, y amenazas que si no salen de territorio los sacarán con palos y piedras”, puntualizó la diputada Xóchitl Jiménez.
Mientras, el diputado Emiliano Aguirre Cruz señaló que en redes sociales circulan videos donde simpatizantes de Antorcha Popular amenazan, corren e impiden actividades políticas a los morenistas en las colonias.
En un video difundido un brigadista de Morena cuestiona por qué no los dejan repartir periódico, y que la población es quien debe decidir de manera libre su voto el 6 de junio, pero el antorchista lo increpa y pide que se retiren.
“Somos más los que no los queremos aquí, no han trabajado por nada aquí, por eso siempre ha ganado Antorcha, aquí vivimos, y no los queremos, están molestando a los vecinos y ahora van a venir más”, amenaza el antorchista.
Carlos López Guadarrama, líder morenista en Chimalhuacán, denunció que los ataques, incluso amenazas con arma de fuego, se han registrado en barrios y colonias como Tlatelxochitenco, Labradores, Curtidores, Hojalateros, Fundidores, Ebanistas, Lomas de Chimalhuacán, San Pablo, San Juan Zapotla, San Lorenzo, San Pedro, Unidad Habitacional El Molino, y Tlaixco.
Los diputados locales pidieron al IEEM y el Gobierno Mexiquense que intervengan de manera inmediata para frenar la violencia y ataques de Antorcha Popular, y se blinde el proceso electoral para que los candidatos de los partidos políticos puedan desarrollar sus campañas sin violencia.
“Exigimos que se garantice piso parejo en el proceso electoral, que todos los partidos puedan realizar sus actividades, sin que haya campañas del miedo o terror por parte del grupo gobernante en el municipio”, apuntaron.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 137 |