2021-03-29-mexico-no-tolera-el-machismo-ni-hay-impunidad-en-delitos-contra-mujeres-amlo

México no tolera el machismo ni hay impunidad en delitos contra mujeres: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue anfitrión del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México; aseguró que en nuestro país, se combate el clasismo, la discriminación y el racismo “como nunca”, que no hay tolerancia para el machismo ni impunidad ante los crímenes de odio y feminicidios.    

“Las mujeres en nuestro país son libres y cada día que pasa deseamos que se acabe la desigualdad. Queremos vivir en una sociedad verdaderamente humana”, expresó el mandatario.  

Por su parte, Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, aseguró que “nadie puede esperar más, la energía impulsora de una nueva población amplia y diversa de feministas en múltiples sectores podemos y debemos lograr la igualdad de género en nuestra generación”. 

En el marco de la inauguración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y llevada a cabo desde Palacio Nacional, Mlambo-Ngcuka resaltó la oportunidad que este evento internacional presenta para convertir la promesa de la Plataforma de Acción de Beijing en una realidad mundial vivida a través de acciones inteligentes, específicas y financiadas que rompan “deliberadamente” las viejas barreras y afiancen los derechos humanos de forma acumulativa.  

Por su parte, Elvira Pablo, activista por los derechos indígenas en México y miembro del Grupo de Trabajo de Jóvenes de Generación Igualdad afirmó que este esfuerzo conjunto trata una agenda global urgente, que se vuelve aún más apremiante tras la pandemia. “Estamos cansadas y cansados de escuchar palabras y compromisos sin acciones inmediatas, es momento de actuar”. 

En este sentido, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reconoció que, a pesar de las victorias conseguidas desde la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, los avances en materia de derechos de las mujeres han sido muy lentos y se han visto severamente afectados por la emergencia sanitaria. “Las leyes regresivas están de vuelta y la violencia contra las mujeres va en aumento y, ahora, las sacudidas sísmicas de la pandemia de COVID-19 han destrozado la vida de millones de mujeres y niñas y han destruido muchos de nuestros logros".  

Emmanuel Macron,  presidente de Francia y coanfitrión del foro que culminará en Paris en junio, destacó los problemas en la lucha por los derechos de la mujeres evidenciados en el contexto pandémico, “nos ha demostrado que los avances que tanto han costado lograr siguen siendo frágiles y pueden verse alterados de manera abrupta”; aseveró que no debería seguir así, "ninguna crisis ni ningún obstáculo debe entorpecer nuestra lucha por el pleno disfrute de los derechos de todas las mujeres del mundo". 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
261

Notas Relacionadas