2021-03-28-incierta-funcion-del-dictamen-de-giro-retrasara-renovacion-de-licencias-para-comercio-sauza

Incierta función del Dictamen de Giro retrasará renovación de licencias para comercio: Sauza

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem,) Gilberto Javier Sauza Martínez, denunció que, a una semana de que concluya el plazo para renovar licencias de funcionamiento, no hay estructura a la cual acercarse para realizar el trámite.

Miguel García Conejo

El líder empresarial reprochó que, a tres meses de operación, el Dictamen de Giro no se ha materializado en reglas de operación, con lo que estos vacíos podrían aprovecharse para la corrupción en la entidad, pues sin él no se puede obtener una licencia de funcionamiento y, por ende, las sanciones podrían aparecer por las omisiones de la autoridad.

Este escenario, advierte, repercutirá en más de 750 mil unidades económicas establecidas y sobrevivientes en el Estado de México que se encuentra en grave riesgo por tener vacíos que hoy dejan en el limbo a miles de micro y pequeños empresarios que al momento no tienen una estructura a la cual acercarse para seguir operando en la formalidad.

“No podemos decir si funciona o no, lo que decimos es que no hay ni donde pedirlo, no existen los Comités Municipales de Dictaminación más que en 3 o 4 municipios del Estado y si a esto le sumamos que en una semana inician también las campañas electorales, pues no sabemos si esta será una prioridad en atención de las autoridades municipales o más bien una fuente de ingresos”, reprochó.

Expuso que la situación se agrava en 49 municipios que tampoco cuentan con un Sistema Municipal Anticorrupción, que es un requisito para conformar sus Comités de Dictaminación. Con ello, el atraso puede irse a meses o hasta la siguiente administración, lo que es un tema de preocupación para la iniciativa privada.

“No es un tema de municipios pequeñitos, hay algunos que tienen una actividad muy significativa en materia económica como Cuautitlán, Tultitlán, Tianguistenco, Texcoco y la misma capital del Estado que no cuentan con este esquema aún, y puede ser que sean sensibles para con los pequeños empresarios, pero entonces lo dejamos a un tema de voluntad y no de certeza jurídica”.

El presidente de los empresarios en la entidad aseguró que se buscará generar consciencia en las autoridades locales sobre la importancia de ser detonantes de la actividad económica tras la serie de afectaciones por la pandemia, ya que al momento ya son más de 126 mil unidades económicas en la entidad cerradas de manera definitiva.

(Foto: redes)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
112

Notas Relacionadas