Este martes, el ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dejó de ser trabajador activo de Pemex, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Según se dio a conocer en conferencia de prensa, esto fue derivado de una revisión al contrato colectivo que avalaba la permanencia del político como trabajador activo, mientras gozaba de vacaciones acumuladas, hasta el año 2024, por lo que se le exhortó a presentar su renuncia.
Ximena Barragán
“A partir del día de hoy el señor Romero Deschamps ya presenta su renuncia, es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex. (...) Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos, de que, aunque fuese legal, si así estuviese acordado en las condiciones laborales, considerábamos que era inmoral.”
Al hablar del tema, el mandatario también refirió que se ha hecho un ajuste a las cantidades dirigidas al sindicato, y se ha regularizado la situación de los comisionados, trabajadores de Pemex que hacían labores sindicales y contaban con salarios y hasta viáticos.
Con acciones como estas, así como la reforma laboral que promueve el voto libre de los trabajadores para elegir a sus representantes se busca poner fin a lo que se conoce como ”charrismo sindical”

“Nosotros estamos auspiciando la democracia sindical, pero no podemos meternos en la vida interna de los sindicatos, eso corresponde a los trabajadores, ellos tienen que tomar la iniciativa y nosotros garantizar de que haya democracia sindical”
Este martes, AMLO agradeció al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, la respuesta y aceptación a la queja interpuesta para la investigación del juez que frenó la reforma eléctrica. Según respondió el también presidente del Consejo de la Judicatura, se abrirá una investigación contra el juez Juan Pablo Gómez Fierro, sólo si hay elementos
"Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como las garantías que la protegen”, respondió vía misiva el magistrado.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 107 |