2021-03-15-solicita-amlo-que-jueces-complices-de-las-corruptelas-y-arbitrariedades-sean-investigados-scjn-le-responde

Solicita AMLO que jueces cómplices de las “corruptelas y arbitrariedades” sean investigados; SCJN le responde

La mañana de este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que podría existir contubernio entre un sector importante del poder judicial a nivel nacional y grupos empresariales. Esto después de que la semana pasada un magistrado ordenara suspender los efectos de la Ley de la Industria Eléctrica a favor de 2 empresas, tras una deliberación particularmente “veloz”.

Leobardo Hernández

‘Un día después de haberse publicado la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el juez Juan Pablo Gómez Fierro, […] especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, concedió a un quejoso una suspensión por el amparo promovido en contra de esa nueva disposición y lo hizo extensivo a otras personas físicas y morales”, informó el presidente en un escrito.

El ejecutivo nacional hizo pública la carta dirigida al titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para aclarar la resolución, que no penalizar, sancionar o cesar al juez inmiscuido. En ella manifiesta la situación “irregular” del procedimiento del juez.

“Si mi petición es legalmente procedente, solicito que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro en este episodio. No omito manifestarle que alrededor de este asunto actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen”, redacta AMLO.

En la misiva, el presidente asegura que el presunto pacto tendría mucho tiempo de anticipación, pues como actor principal alude a José Ramón Cossio, quien fue ministro de la SCJN de 2003 a 2018, propuesto por el entonces presidente Vicente Fox. Este funcionario, “cuando estuvo en funciones en el Poder Judicial, legalizó injusticias de grupos minoritarios o guardó silencio cómplice ante corruptelas y arbitrariedades” como el caso de la guardería ABC o las masacres de Atenco en el Edomex.

AMLO puntualizó que “esta carta se la envié ya al ministro Arturo Zaldívar para que, como lo expreso, si procede, se inicie una investigación sobre este tema”. Y aseguró en el escrito que no callará “ante el pillaje y la injusticia”.

Por la tarde, el ministro Zaldivar acusó de recibida la solicitud del presidente López Obrador y respondió que “su queja ha sido remitida al área correspondiente de la Judicatura Federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional”, y enfatizó que es Facultad del consejo de la Judicatura Federal “vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la ley, con honestidad, honorabilidad y total imparcialidad”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
115

Notas Relacionadas