2021-03-12-por-tener-piel-morena-y-por-su-aspecto-estan-presos-reos-que-piden-amnistia

Por tener piel morena y por su aspecto están presos reos que piden amnistía

Antonio Lara Duque, coordinador general del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” informó que registró 30 solicitudes de amnistía, de personas acusadas de delitos como homicidio, secuestro y extorsión. Indicó que el 90% de ellos son varones recluidos en los penales de Almoloya de Juárez, Barrientos en Tlalnepantla y Neza - Bordo, informó 

Elena Aguilar

Detalló que junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México dio seguimiento a estos expedientes, que forman parte de un universo de 500 que tienen documentados y a los que dieron seguimiento de cerca.

Entre los casos a los que han dado seguimiento, añadió, encontraron como coincidencia violaciones al debido proceso, entre otros, que el acusado fue aprehendido por su aspecto y al que mantuvieron incomunicado en algunos casos tres días y en otros hasta un mes, además que son en su mayoría jóvenes de 18 a 30 años, de piel morena, estrato social “humilde” y con escolaridad media en promedio de primero de secundaria.

“Otro aspecto es que Ministerior Públicos y policías ministeriales suelen sustentar el delito sin pruebas, porque en el país y la entidad no existe una investigación criminal científica, técnica y objetiva, es decir, presentar huellas digitales, actos de criminalística, balística, exámenes ginecológicos, fotografías, videos o ADN. Eso sólo es en el mundo de las películas”, lamentó

Agregó que dentro de los 30 asuntos, hay casos de indígenas que no recibieron asesoría de un traductor, quienes están aprendiendo español dentro del penal donde se encuentran y que en su proceso judicial no hubo peritaje, testigos, tampoco declaración de la víctima o el juez admitió como prueba la declaración de culpabilidad del imputado. 

El activista recordó que los expedientes que ellos respaldan no son los únicos y que hay varias vías de liberación por amnistía: la directa, que es aquella que basta solicitarla ante el juez competente por delitos menores, cuando el acusado cumple con las características que desembocan en la libertad.

La segunda, por robo con violencia, siempre que no haya sido imputada el arma de fuego y no tener antecedentes penales. En este supuesto, informó que según datos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense hay cerca de 5 mil personas y es cuando, por ejemplo acusan a un joven de que con un arma blanca, robó objetos que no rebasen la unidad de medida que es de 8 mil 100 pesos.

Además, aquellos que para alcanzar el beneficio de liberación necesitan de la intervención de un organismo defensor de derechos humanos, ya sea organizaciones civiles, la Codhem u otros, que según sus cálculos llegaría a 7 mil personas privadas de la libertad en  alguno de los 22 centros penitenciarios de la entidad.

Lara Duque aseguró que la ley de amnistía servirá como un “olvido, y para sanar la grieta social que ha generado el abuso y la discriminación, que en aras de presentar resultados en el combate a la delincuencia, las autoridades “están deteniendo a mansalva y no a los verdaderos responsables”, aunque resaltó que no buscan hacer mella ni vulnerar la imagen o vapulear la trayectoria  del Poder Judicial, la Fiscalía de Justicia o la Secretaría de Seguridad.

(Foto: archivo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
134

Notas Relacionadas