2021-03-04-completa-y-en-marcha-aplicacion-de-ley-de-amnistia-en-edomex

Completa y en marcha, aplicación de Ley de Amnistía en Edomex

A partir de este viernes en el Estado de México se podrán recibir solicitudes de amnistía para la liberación de personas privadas de su Libertad, beneficio que recae en primodelincuentes, y excluye en todas de sus formas a los reincidentes. 

Miguel García Conejo

En conferencia de prensa de manera conjunta el presidente del Poder Judicial Ricardo Sodi Cuellar, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, y el fiscal General de Justicia Alejandro Gómez Sánchez presentaron los lineamientos para solicitar la amnistía conforme a la reforma aprobada el pasado 5 de enero. 

“Construir un nuevo esquema para que la ley de Amnistía pueda transitar con legitimidad y con certeza jurídica y Bajo dos principios: el primero e respeto a las víctimas y a los ofendidos de los delitos que es lo fundamental (…) y en segundo lugar que en verdad beneficie a personas que por situaciones circunstanciales, siendo primo delincuentes, y que dificultades económicas y del entorno cultural delinquieron, pero que podía ser una población que podía ser rescatada del deterioro penitenciario”.  

La esencia de la reforma, dijeron. Es buscar una reconciliación social, así como cuidar los derechos de las víctimas. El presidente de la junta de Coordinación política Maurilio Hernández destacó el consenso logrado entre el poder legislativo y judicial con las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos.  

“Es de resaltarse la participación directa y definitiva del poder judicial del poder ejecutivo a través de la secretaría de Justicia y derechos humanos de la Fiscalía de Justicia y desde luego de la comisión de derechos humanos para poder enriquecer y darle constancia al propósito que animo estas iniciativas”. 

Entre los beneficios de la reforma destacaron se haya la despresurización del sistema penitenciario. En un inicio la autoridad espera la recepción de hasta tres mil solicitudes de amnistía. Según cálculos de poder judicial en una primera etapa hasta el 7.8 por ciento de las 32 mil personas privadas de su libertad podrán tramitar y recibir el beneficio si cumplen con los requisitos Los lineamientos de la reforma  ya se publicaron en la gaceta de gobierno. 

Se estima que persona privadas de su libertad de los penales de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla concentrarán las solicitudes de amnistía. De enero de 2020 a 18 de febrero el poder judicial ha concedido mil 678 conpurgas, y  mil 546 preliberaciones que representan más del 10 por ciento de la población penitenciaria. 

(Foto: captura de pantalla)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
111

Notas Relacionadas