2021-03-04-busca-red-internacional-de-mujeres-lideres-en-accion-integracion-de-todas-las-mujeres-mexicanas-a-ambitos-de-participacion-social

Busca Red Internacional de Mujeres Líderes en Acción integración de todas las mujeres mexicanas a ámbitos de participación social

Aranxa Solleiro  

Las fronteras, un interminable defecto entre sociedades del mundo. El impedimento de unión entre pobladores y sus recursos no solo circundantes, sino vistos desde una perspectiva de talentos. La Maestra Berenice Garduño, ha sido seleccionada el 9 de octubre de 2020 como la Directora Nacional de la Red Internacional de Mujeres Líderes en Acción (RIMLA) para abrazar –simbólicamente-, el valor, la imagen y el significado de la mujer en México, evitando la continua creación de barreras para permitirle un desarrollo personal y profesional dignificado.  

Tras una pantalla que permitió el compartimiento de ideas, Berenice mencionó los retos recurrentes que se perciben hoy en día, a pesar de hacer constante mención de una sociedad incluyente en México, pues con evidencia, el Estado de México para dar un ejemplo local y entidad a la cual ella pertenece, permanece como uno de los estados más perpetrados en cuanto a violencia de género y proceso de acciones incluyentes hacía ellas.  

Tras ser elegida como representante nacional, ha debido ampliar su conocimiento de problemáticas no solo en la entidad mexiquense, sino en la nación, siendo ella encargada de seleccionar a mujeres que sean representantes de la Red, en las cuales debe mantenerse como objetivo principal, el amor por apoyar a grupos de mujeres para motivarlas a continuar con su aportación de conocimientos y talentos a cualquiera que le rodee.  

El empoderamiento de la mujer, sobrepasa el concepto convencional de solo darle oportunidad de expresión, para ello, se necesita el soporte de personas especializadas que beneficien con ideas a la correcta integración de ellas en sus comunidades y auspiciar a una solidez en ellas y un método sustentable de manera coercitiva.  

La Red se extende en países como: Italia, España, Francia y México, siendo éste último el reto principal para trabajar en conjunto con las Naciones Unidas y potenciar la integridad de la población. Dentro del país, se tienen hasta el momento Veracruz, Tlaxcala, Guadalajara y el Estado de México como participes, sin embargo se pretende que al finalizar el presente año, los 32 estados de la República tengan a una mujer representante tanto en zonas urbanas como en espacios rurales e indígenas. 

Vicky Leyva, fundadora de la Red, identificó en Berenice los elementos esenciales de la mujer en un ambiente activo, no solo teniendo un rol profesional en la sociedad, sino una persona que respeta y valora a la mujer sin importar la procedencia o bloque social. Por lo tanto su intención es alcanzar metas que dejen un legado, que empoderen y desarrollen a la mujer íntegramente.  

Si se desea pertenecer a la Red, se requiere de contar no solo con una formación educativa idónea para generación de proyectos, sino también con un arraigo y conocimiento del sitio al cual se pertenece.  

Actualmente cuenta con diversos proyectos en creación, así como el desarrollo de actividades en línea dentro de su página de Facebook para mantener la participación de las mujeres de cualquier parte del país y el mundo, ya que por motivos pandémicos la generación de actividades presenciales se vio afectada. Sin dejar de hacer mención sobre los eventos virtuales conmemorando al Día Internacional de la Mujer el próximo lunes 8 de marzo.  

Como madre, hija, hermana y amiga, más que una Directora fundamental para la RIMLA, la mujer para Berenice va más allá de solo conformar un cuerpo: “la mujer es el motor de vida de una unidad muy importante: la familia y el motor en toda la extensión de la palabra. Tienes don de mando, tienes naturaleza por ti misma, tienes la fuerza interior que puede sacar a flote cualquier reto que se ponga en tu camino. Eres un motor difícil de descomponer, hábil para sentir y tienes por naturaleza, fuerza de decisión. Esa fuerza inalcanzable. Las mujeres somos un chaleco de protección en cualquier momento de la vida. Es indescriptible porque bajo este esquema de sumisión, la mujer no es sumisa, la mujer es tomadora de decisiones, la mujer es tolerante pero no es tonta, la mujer sabe en qué momento actuar y en qué momento replegarse, es un cumulo de conocimientos y sorpresas, porque cada una podemos actuar por convicción en el momento que se te presente.” 

(Foto: Captura de Pantalla )  


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
129

Notas Relacionadas