El 2020 dejó pérdidas económicas para los verificentros del estado que estiman el cierre del ciclo con hasta 50 por ciento menos ganancias que las registradas el 2019.
María de Lourdes Campos Medina, presidenta Asociación de Verificentros del Valle de Toluca, informó que este martes reanudaron actividades los 126 verificentros del estado, bajo el esquema del color naranja del semáforo epidemiológico; es decir solo atención con previa cita.
El regreso a la actividad es visto por el sector con muchas esperanzas para recuperarse en pago de deudas y sostenimiento de las fuentes de trabajo.
“Evidentemente el primer paro fue duro porque al final de día nadie se lo esperaba, comprendemos y nos alineamos con las autoridades en el tema de salud y de salvaguardar la integridad de nuestros colaboradores, pero obviamente una segunda reapertura cuesta muchísimo más trabajo porque obviamente traías la perdida de la primera parar otra vez y volver a empezar la verdad es que nos está costando”.
Informó que en este regreso estiman poder verificar 2 mil 520 vehículos al día en el estado de México para subsanar el rezago que se tiene luego de que en 2020 solo se pudo cumplir con una verificación de los vehículos.
“En los casos de las terminaciones de placas 3 o 4 podrán realizar la verificación sin ningún problema del primero de marzo al 30 de abril, uno y dos sería del primero de abril al 31 de mayo y la terminación doble cero sería del primero de mayo al 30 de junio actualmente en el mes de febrero hasta el 31 de marzo se van a verificar las terminaciones 5, 6 7 y 8”.
Al momento todas las unidades que podían verificar hasta diciembre pueden hacerlo sin multa hasta el 30 de abril, de igual forma los horarios de atención se mantienen de siete de la mañana de 8 de la noche de lunes a sábado. Pese a las bajas ventas aseguró que no tienen el registro de la disminución de su planta de trabajo.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 118 |