2021-02-03-instituto-municipal-de-la-mujer-un-ano-mejorando-la-calidad-de-vida-de-las-toluquenas

Instituto Municipal de la Mujer, un año mejorando la calidad de vida de las toluqueñas

El Instituto Municipal de la Mujer de Toluca ha trabajado desde el 17 de diciembre de 2019 con el fin de impactar la vida y desarrollo de las mujeres, al impactar a más de 8 mil mujeres con 138 actividades distintas como pláticas, talleres y capacitaciones en emprendimiento, liderazgo y autonomía. 

Con ello, se busca que las mujeres desarrollen proyectos personales, inicien negocios, continúen su educación y puedan brindar mejores oportunidades a sus familias. 

Además, se ha impulsado una cultura de prevención en materia de salud, con diversas campañas para la detección oportuna de enfermedades, como el cáncer de mama, aunado a que se han brindado asesorías jurídicas gratuitas. 

Al respecto, la titular del Instituto, María de Lourdes Medina Ortega,  refirió que se ha trabajado desde diferentes vertientes porque las necesidades de las toluqueñas son diversas, “hasta el día de hoy ha sido un reto lleno de satisfacciones, pues Toluca tiene mujeres muy capaces que necesitan un sistema de acompañamiento sólido". 

Asimismo, explicó que tomen las decisiones más convenientes para ellas y sus hijos, las mujeres requieren contar con un techo y una fuente de ingresos fija, pero también asesoría psicológica para conseguir sus metas y un entorno en donde no se sientan amenazadas, por lo que a través de diferentes programas se les brinda una atención integral. 

Cabe recordar que durante la pandemia se instaló la Línea Naranja que, a pesar de las condiciones de contención de actividades de manera presencial, ha atendido a 800 mujeres y recibe llamadas de ayuda las 24 horas del día, por lo que se ha convertido en un brazo de atención de emergencias. 

En este sentido, Medina Ortega abundó que “tenemos diversas mesas de trabajo para Atender las Declaratorias de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, por Feminicidio y Desaparición; el Grupo Municipal para la Prevención de Embarazo en Adolescentes y rehabilitado el Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar, que a través de un convenio con la Canirac produce pan para su venta en restaurantes, generando ingresos y productividad”. 

De igual forma, explicó que el municipio ha desarrollado una estrategia en que los servidores públicos son sensibilizados sobre herramientas para erradicar la violencia contra las mujeres, se ha trabajado con más de 750 personas en temas de género, nuevas masculinidades y estrategias de resolución de conflictos. 

(Foto: Especial Portal) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
126

Notas Relacionadas