Leonor Sánchez
Con la certeza de transformar la vida de los seres sintientes y garantizar su bienestar, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el primer Centro de Bienestar Animal para Pequeñas especies en el parque Atlacomulco, del mismo municipio.
Ante el presidente de Atlacomulco, Nicolás Martínez Romero, integrantes de su gabinete, diputados federales, estatales, y representantes de organizaciones civiles, la titular del Ejecutivo mexiquense informó que el Centro está integrado por la Clínica de Investigación Veterinaria, Centros de Resguardo y bienestar Animal y el Centro de Adiestramiento de mascotas, todo ello, con la finalidad de brindar atención médica, refugio, alimentación y cariño a las pequeñas especies que se encuentran en situación de calle o que viven maltrato.
Informó las acciones llevadas a cabo durante su gestión en favor de las pequeñas especies refiriendo que en las Caravanas por el Bienestar Animal se brindaron 20 mil 727 procedimientos de esterilizaciones y desparasitación en Toluca, Naucalpan, Chalco, Metepec y Texcoco.
En cuanto al número de adopciones indicó que se han realizado 52 como parte de las Caravanas del Bienestar; 98 registradas en el Centro Multiespecies de Zinacantepec y 64 otorgadas en las instalaciones de Cepanaf.
Como parte del programa ‘La mejor jugada es adoptar’, quel inició en octubre del año pasado, ha permitido 42 adopciones en seis partidos de futbol varonil y femenil, las cuales tienen un seguimiento para garantizar la tutela responsable, por lo que el 19 de diciembre de 2024 firmó un convenio con el Club Deportivo Toluca para dar continuidad a la estrategia.
De igual manera señaló que a la fecha se han realizado 20 mil 983 acciones en favor de los seres sintientes, entre estas 231 campañas de esterilización, 256 adopciones responsables registradas y mil 233 consultas médicas veterinarias brindadas a animales de compañía.
También recolectaron en una primera etapa 559 bultos de alimento, en la segunda etapa 320 bultos que equivalen a 18 toneladas y en la tercera etapa 608 bultos, de estos 382 de ellos en el Palacio de Gobierno y 226 en Cepanaf; en total reportó 2 mil 487 bultos equivalente a 38 toneladas de alimento para los seres sintientes beneficiaron a 157 protectoras y asociaciones.
La directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Alma Diana Tapia Maya, afirmó que con esta inauguración se da un paso firme a un futuro más justo compasivo y humano, este logro es el resultado de un esfuerzo incansable de quienes ven al cuidado animal como un deber moral. “Con responsabilidad y amor hemos podido rescatar, rehabilitar y reubicar a seres sintientes que merecen vivir con dignidad y hoy con este centro multiplicamos oportunidades”.
Este lugar, dijo, es una promesa genuina para que cada vez sea menos los seres sintientes que sufren, y aseguró que en esa lucha cuentan con la sociedad civil como el Club Toluca, por lo que se comprometió a seguir trabajando porque ningún animal tenga que sufrir abandono o maltrato, “porque una sociedad que protege a los más vulnerables es una sociedad que avanza con justicia y dignidad”
En su participación la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, señaló que cada día miles de animales en situación de calle recorren este mundo con incertidumbre, con hambre, con frío con miedo.
La Constitución, explicó, reconoce el derecho de los seres sintientes a recibir un trato digno, por eso el Centro, dijo, promoverá la esterilización, vacunación y promoverá la adopción responsable.
A través de un video proyectado en el acto se dio a conocer que, con la ‘Colecta de amor por los que no tienen amor’ se obtuvieron 18 toneladas de alimento, 400 suéteres y 102 frazadas para perros y gatos en situación de calle, y Cepanaf lo distribuyó a 70 asociaciones y refugios que, con esfuerzo y dedicación, rescatan animales.
En tanto la gobernadora entregó reconocimiento simbólico por ser donantes para seres sintientes a la gerente de Nestlé Purina, Ruth Mejía, al representante del Club Deportivo Toluca, Roberto Salgado Mercado y a Itzel Valeria González Carrasco
Al Deportivo Toluca entregó reconocimiento por la campaña “La mejor jugada es adoptar”; también entregó reconocimiento a quienes han adoptado como a Reina Patricia Correa García adoptó a Boster, David Alvarado Lara adoptó al gato Sharba, quien vivía en abandono; el diputado Francisco Vázquez Rodríguez por adoptar a Chalquito; y al rector de la UAEM, Carlos Barrera Díaz.
Además, agradeció a todos los integrantes de su Gabinete que han adoptado, así como a la comunidad universitaria que además de adoptar han contribuido en las campañas de vacunación y esterilización, así como las de adopción.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Mundo Animal |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 987 |