renovaran-tuberias-de-agua-potable-en-toluca-ante-fugas-en-aumento

Renovarán tuberías de agua potable en Toluca ante fugas en aumento

Leonor Sánchez

Para hacer frente a las fugas de agua en la capital mexiquense, el Organismo de Agua y Alcantarillado de Toluca renovará cuatro kilómetros de las líneas de agua potable, considerando zonas prioritarias por elevado número de fugas reportadas, informó el director general del organismo, Alberto Isaac Valdés Ramírez.

El funcionario explicó que la demarcación cuenta con una red muy antigua, en algunos casos de más de 50 años, por lo cual, en algunas partes de la red, el agua todavía se conduce a través de tubos de asbesto, y esa es la causa por la que se registra gran presencia de fugas.

Por ello contemplan, dentro del programa de obra de este año, mejorar mucho la infraestructura y hacer instalaciones nuevas de líneas de agua potable en aquellas zonas donde más fugas se registran.

Sin embargo, recordó que hacer la renovación total de la red de agua no es posible, ya que ésta tiene una extensión de 800 kilómetros, por lo que el recurso no sería suficiente.

Aunque la renovación de cuatro kilómetros corresponde apenas a 0.5% del total de la red, en el presente año no podrán aumentar ese número debido a que han dado prioridad al abastecimiento del vital líquido.

Incluso comentó que, a raíz del mantenimiento a los pozos que ya se encuentran operando y han servido para mitigar el recorte del flujo del Sistema Cutzamala, el número de fugas ha aumentado

Como en el caso de Real de San Pablo, donde se hizo la rehabilitación del pozo se puso a funcionar a una velocidad mayor y eso propició que en algunas partes se originarán las fugas.

Valdés Ramírez explicó que los cuatro kilómetros de red que se espera renovar en el transcurso del año están focalizados en aquellas zonas donde la población ha registrado mayor número de fugas.

“Para los siguientes años, realizaremos más obra de ésta porque este año nos estamos enfocando al abastecimiento, derivado de la crisis del Sistema Cutzamala”

En ese sentido recordó que la reducción que el Sistema Cutzamala hizo a Toluca fue de 66.66% del abasto en bloque que recibía, al pasar de un suministro de 780 litros a 260 litros por segundo, por ello durante 2025 se enfocarán en la perforación de pozos comprometidos por el presidente Ricardo Moreno para mejorar el abasto y que la población no siga sufriendo de escasez.

Mencionó que trabajarán más fuerte en las fuentes de abastecimiento, no sólo pozos profundos, sino también otros sistemas relacionados con cosecha de lluvia o tratamiento y reúso del agua residual tratada.

(Foto: Especial Portal)

 


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1514

Notas Relacionadas