multaran-a-comercios-que-causen-generacion-de-basura-con-entrega-de-plasticos

Multarán a comercios que causen generación de basura con entrega de plásticos

Martha Romero

El Congreso Mexiquense aprobó establecer sanciones de hasta 339 mil 420 pesos a quien otorgue, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en comercios, excluyendo bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.

 El dictamen que conjuntó las iniciativas presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y por las bancadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), reforma el Código para la Biodiversidad del Estado de México, indican que para fijar las sanciones correspondientes se permite a la autoridad administrativa a ponderar circunstancias como las condiciones económicas, sociales y culturales del infractor, además si hubiera reincidencia.  

Las reformas definen a los plásticos de un solo uso como plásticos diseñados para ser usados por una sola vez, que no están sujetos a un plan de manejo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables, ni son susceptibles de valorización o aprovechamiento, los cuales serán determinados con sus características de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.

Las reformas también prohíben el uso de estos plásticos que no sean biodegradables o reutilizables en oficinas públicas, así como en instituciones educativas públicas y privadas.

El documento añade que los programas de educación formal e informal que desarrollen o fomenten las instituciones educativas ubicadas en la entidad, deberán generar conciencia sobre el impacto ambiental que conlleva el consumo y manejo inadecuado de plásticos de un solo uso, así como incentivar el uso de empaques biodegradables, reciclables, reutilizables y en general para crear una cultura en torno de los residuos.

 Puntualiza que los ayuntamientos realizarán las adecuaciones normativas en sus bandos municipales y reglamentos para instrumentar mecanismos de inspección y vigilancia correspondientes, así como sustituir gradualmente plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas públicas y no sean biodegradables. 

Finalmente, indica que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible deberá establecer las acciones y medidas para la sustitución gradual de plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas de la administración pública estatal y no sean biodegradables y de manera enunciativa, mas no limitativa, señalará los productos susceptibles de sustitución.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1037

Notas Relacionadas