Martha Romero
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó a Efraín García Nieves y a Myrna Georgina García Cuevas como titulares de la Dirección de Administración, así como del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, respectivamente.
En sesión extraordinaria y previo a tomarles protesta, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que ambas propuestas surgieron después de un largo y exhaustivo proceso de toma de decisiones que comenzó con el lanzamiento de una convocatoria pública que culminó con la recepción de casi 90 perfiles para ambas unidades administrativas.
Refirió que en el proceso de elección, la secretaría Ejecutiva revisó el cumplimiento de los requisitos de ley, verificaron que la documentación recibida cumpliera con lo dispuesto en el Reglamento de Elecciones y en el Código Electoral del Estado de México, mientras que el Consejo General hizo lo propio para elegir a los mejores perfiles que fueron entrevistados y de ahí surgieron ambas propuestas.
Tras aseverar no tener dudas de que las personas elegidas cumplen con los requisitos de ley y cuentan con todas las credenciales para cumplir a cabalidad las atribuciones encomendadas a su área, le pidió total apego a la norma como la única luz que guíe su actuar, pues deben tener altura de miras y buscar siempre avances en el IEEM, pero el marco legal que los rige debe ser el que delimita su ámbito de actuación.
Pulido Gómez agregó que la administración de un Instituto Electoral del tamaño e importancia como es el del Estado de México no es ninguna tarea sencilla porque son muchas las áreas, procesos y actividades que deben sincronizarse para sacar avante las tareas ordinarias de este organismo.
Refirió la importancia de que las áreas sustantivas y adjetivas cuenten con sus equipos completos para dar cohesión a la estructura institucional y mayor solidez jurídica a sus decisiones, lo que lamentablemente no siempre es posible porque en ocasiones es complicado detener el funcionamiento de un tren en marcha para reparar alguno de sus carros y es necesario esperar un momento óptimo para resolver la operación.
Esta analogía, dijo, es para describir la complejidad de las designaciones que se ponen a la consideración, como cuando el consejo general del INE la designó a la presidencia que actualmente ocupa y a las pocas semanas inició el proceso de gubernatura 2023, por lo que las tareas de planeación requería concentración.
Añadió que con el arribo de las consejeras y dada la pequeña ventana de oportunidad que han supuesto estas semanas en que los tribunales están resolviendo la elección de este año, el Consejo General decidió impulsar un proceso para encontrar los mejores perfiles para cubrir las titulares de ambas áreas del IEEM.
“El horizonte de tiempo es pequeño si se considera que en los próximos días podría ser aprobada la reforma constitucional que llevaría a un tercer año consecutivo de elecciones, esta vez para que la ciudadanía decida magistraturas, juezas y jueces”, concluyó.
(Foto: captura de pantalla)
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 6634 |