Martha Romero
El Congreso del Estado de México dio a conocer la convocatoria para la designación de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus Municipios (SAEMM) del proceso de selección 2025.
El diputado Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción, resaltó que la participación ciudadana es fundamental para el combate a la corrupción y se ha avanzado mucho en este aspecto con las políticas públicas implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde el eje principal de sus gobiernos es cero corrupción.
Por ello, dijo, desde el Congreso Mexiquense respaldan esta política con la implementación de los mecanismos legales para combatir este flagelo en el Estado de México, así como bajar los índices de corrupción.
Indicó que se tienen algunos indicadores que preocupan y ocupan, por lo que con los operativos implementados en la entidad para la detención de personas funcionarias públicas ligadas al crimen organizado, así como el realizado en bares y barberías para inhibir el trasiego de narcóticos, acciones de los diferentes niveles del gobierno que sin duda alguna van encaminadas a combatir la corrupción.
“De acuerdo con la percepción ciudadana, el mayor grado de corrupción se da en la policía, en los partidos políticos, funcionarios públicos y el Poder Judicial. Hoy la reforma al Poder Judicial donde los jueces van a ser electos, también es un avance al combate a la corrupción en el Poder Judicial”, concluyó.
Cabe señalar que la convocatoria está dirigida a la sociedad en general para que postule a personas ciudadanas de probidad y prestigio, que hayan destacado por su contribución en ética, fiscalización, evaluación, transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.
Entre los requisitos resaltan que quienes busquen participar no deben estar inscritos en el padrón de personas deudoras alimentarias, gozar de buena reputación y no estar privadas de sus derechos.
Además, el proceso de elección tiene tres etapas, la primera el cumplimiento de documentación, la segunda la aplicación de pruebas de conocimientos básicos y la tercera la consideración de idoneidad mediante una entrevista.
La convocatoria indica que las vacantes corresponden a una plaza que si bien ya fue ocupada del 16 de noviembre de 2021 al 16 de abril de 2024, quien obtenga el lugar terminaría de cumplir el periodo de cinco años, mientras que la segunda plaza es para cumplir con el periodo completo por cinco años.
Los interesados podrán participar en el proceso a partir de la publicación de la convocatoria y hasta las 23:59 horas del décimo día hábil posterior, además pueden consultar los detalles de la misma y su metodología de elección en el sitio https://sesaemm.gob.mx/ces/.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1168 |