mayor-acceso-de-personas-vulnerables-a-educacion-profesional-propone-la-gobernadora

Mayor acceso de personas vulnerables a educación profesional, propone la gobernadora

Martha Romero

El Congreso Mexiquense recibió la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez que va encaminada a reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de México en materia de acciones afirmativas de educación para grupos vulnerables y que tienen como fin garantizarles espacios en escuelas de educación superior al tomar en consideración sus desventajas frente al resto de la población.  

 La iniciativa propone que las universidades y tecnológicos de estudios superiores, de competencia estatal, así como las escuelas normales públicas, destinen por lo menos el 10% de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad, con excepción de las que la ley otorga autonomía.

Busca beneficiar especialmente a las mujeres con discapacidad, así como a personas migrantes o pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, para que se garanticen sus derechos educativos y la continuidad de su preparación profesional.

El documento destaca que esta acción afirmativa coadyuva a la mejora continua del proceso educativo, con lo que se reafirma el compromiso con la inclusión y la justicia social para el desarrollo de todas las facultades del ser humano, por lo que es crucial para corregir históricas desigualdades que han relegado a las mujeres en posiciones de desventaja.

Añade que las acciones afirmativas que están definidas en la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres del Estado de México son medidas especiales de carácter temporal, correctivo, compensatorio y de promoción, destinadas a acelerar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Gobierno
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
2702

Notas Relacionadas