El día de hoy conmemoramos el 52 aniversario de un espacio académico comprometido desde su creación con la enseñanza, la investigación interdisciplinaria para un desarrollo sustentable de la producción y alimentos sanos y la conservación de los recursos naturales, destacó, en representación de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, la secretaria de Ciencia, Arianna Becerril García, al presidir la ceremonia conmemorativa al aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Acompañada por el director de este espacio académico, Gaspar Estrada Campuzano, aseveró que frente a la crisis climática, hoy más que nunca, se necesita valorar y proteger la biodiversidad.
“En nuestro país la producción agrícola ha sido fuertemente impactada por la expansión urbana, la migración forzada, el cambio climático y la erosión del suelo, entre muchos otros factores. Por ello es muy importante la existencia de profesionistas comprometidos con el campo y para salvaguardar los recursos naturales”, apuntó.
En el acto, se entregaron 18 reconocimientos, 12 por aprovechamiento académico al alumnado y seis por años de servicio al personal académico y administrativo.
Por su parte, Estrada Campuzano señaló que la Autónoma mexiquense, a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, tiene como propósito formar y entregar a la sociedad profesionales de la industria agrícola. Así, dijo, han egresado 48 generaciones de ingenieras e ingenieros agrónomos fitotecnistas, 38 de ingenieras e ingenieros agrónomos industriales, 20 de agrónomos en floricultura y cinco generaciones de técnicas y técnicos superiores en arboricultura, cuyos integrantes se han insertado al sector productivo para generar desarrollo científico, tecnológico, agronómico, social, económico, ecológico, industrial y académico.
“En su devenir histórico, la humanidad, a través de su experiencia y preparación, procura en cada ciclo agrícola obtener más y mejores alimentos que satisfagan las necesidades alimentarias de la sociedad y, al mismo tiempo, elevar la calidad de vida de las comunidades rurales. Esta búsqueda incesante representa el núcleo de nuestra vocación como ingenieras e ingenieros agrónomos y es el principal fundamento de nuestra labor colectiva”, mencionó.
A esta ceremonia acudieron la gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido del Gobierno de México, Marlen Lozano Valdés; la titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de México, Gisela Osornio Silva; el director general del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (LAMEX), Everardo Lovera Gómez; la primera síndica del H. Ayuntamiento de Toluca, Yasmin Nájera Romero; el director de Asuntos Públicos y de Gobierno para América Latina del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, Pedro Priego Pozos; el presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Egresados de la UAEMéx, Lorenzo Osorio Desales, y el gerente estatal de LICONSA México, Elías Moreno Ávila.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 177 |