Martha Romero
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, informó que el Programa de Acción Inmediata (PAI) 140 días presenta un avance global por encima del 76%, es decir, tres de cada cuatro demandas que integran los pliegos petitorios estudiantiles cuentan ya con algún tipo de avance y atención
En conferencia de prensa, añadió que cerca de 200 acciones están por iniciar y requieren procesos adquisitivos de contratación y de asignación que incluyan trámites y gestiones que implican un poco más de tiempo para realizarse, por lo que este ejercicio no ha estado exento de retos y dificultades, pero con el acompañamiento y presencia constante de la comunidad universitaria, así como de las asambleas han podido restablecer el diálogo y la atención permanente.
Indicó que de las 2 mil 320 peticiones realizadas, 920 son a corto plazo y se espera que al mes de diciembre sean atendidas en su totalidad, además, de éstas, 262 han sido resueltas al cien por ciento, mientras que las peticiones a mediano y largo plazo serán atendidas progresivamente durante la actual administración.
Resaltó que la transformación universitaria no es un proceso que apueste por la inmediatez, sino a un avance progresivo y permanente, con la firme determinación de ampliar notablemente su incidencia social, como una universidad pública, incluyente y progresista.
Por otro lado, Zarza Delgado anunció la creación de la Coordinación de Articulación Social y Universitaria, misma que será encabezada por Elizabeth Ramírez Pérez, la cual será una unidad estratégica dedicada al análisis, diseño, gestión y evaluación de proyectos con alto impacto social.
Añadió que el objetivo es fortalecer el vínculo colaborativo entre la Máxima Casa de Estudios de la entidad y la sociedad mexiquense, además de aplicar el conocimiento universitario para transformar el entorno, promover la equidad y crear soluciones desde el territorio.
Finalmente, indicó que tendrá tres ejes de acción que es el nodo de articulación social y universitaria para articular capacidades universitarias con necesidades concretas; un observatorio universitario de articulación social para identificar, registrar y analizar acciones desde la academia para potenciar su impacto; y la construcción de valor público a través de cartografía especializada que posibilite mapear las necesidades sociales, los recursos comunitarios y las oportunidades en infraestructura y conocimiento que ofrece la UAEMex.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 848 |